11 Consejos de Email Marketing para pequeñas empresas
El email marketing es una excelente manera de llegar a tus clientes donde se encuentran, sin tener que gastar un montón de dinero. Pero es una gran responsabilidad, las personas no dan sus direcciones de correo electrónico a cualquiera. Si estás pensando en comenzar a enviar boletines de tu empresa, aquí te comparto algunos detalles a tomar en cuenta.
Que sea fácil la suscripción. Publica un formulario de registro en tu página de inicio, blog, página de Facebook, y en cualquier lugar que tus clientes y los fans ya estén activos. Es posible que quieras recopilar los nombres y cumpleaños (para enviar una oferta especial o algún regalo por medio del email marketing) o invitar a los lectores a unirse a grupos, pero no te vuelvas loco con los campos requeridos para suscribirse. Un formulario demasiado largo para subscribirse a tu lista de email marketing, podría asustar a la gente.
Diles a los suscriptores que esperar. Si vas a enviar actualizaciones de la compañía, las ventas de comercio electrónico, ofertas diarias o consejos semanales, es importante que informes a tus suscriptores de email marketing qué esperar y con qué frecuencia esperarlo. Dales la mayor cantidad de información posible en el formulario de registro, para que puedan decidir si quieren estar en la lista de email marketing o no.
Envía un mensaje de bienvenida. Siempre es una opción inteligente para recordar a la gente por qué están en tu lista de email marketing y reasegurarles que las cosas buenas están en tu almacén. Puedes incluso enviar a los nuevos suscriptores una oferta especial o contenido exclusivo, como una manera de darles las gracias por su lealtad.
Diseña tu boletín de noticias para que se adapte a tu marca. Tus campañas de email marketing deben coincidir con el aspecto y el sentimiento que transmite tu marca. Si estás utilizando una plantilla, es recomendable personalizarla para incluir los colores de tu empresa y el logotipo en la cabecera. Si el email marketing es coherente con el resto del contenido de tu empresa, entonces los lectores se sentirán más familiarizados desde el principio.
Hazlo analizable. Tus suscriptores de email marketing, son personas muy ocupadas que reciben una gran cantidad de correos electrónicos, así que es seguro asumir que no tienes toda su atención. En lugar de un bloque largo de texto, rompe tu contenido en párrafos cortos. Incluye subtítulos e imágenes para guiar a los lectores a través del
email marketing y hazlo más fácil de digerir, y agrega un señuelo en la parte superior de tu boletín de noticias, que les diga a los suscriptores lo que hay en la tienda. Si vas a enviar un artículo largo, considera insertar un link de "leer más" para que la gente pueda llegar al resto, cuando sea conveniente para ellos. Tu línea de asunto debe ser directa y fácil de digerir, también.
Enviar contenido que los usuarios estén buscando. Los Servicios de email marketing ofrecen características como grupos y segmentación para ayudarte a hacer tu contenido relevante para la gente que lo lee. Si vas a enviar mensajes de email marketing diferentes para diferentes grupos (por ejemplo, una organización puede enviar mensajes de email marketing por separado a los voluntarios, donantes y al consejo de administración), entonces puedes pedir a los usuarios marcar una casilla para unirse a un grupo en particular en tu formulario de registro. La segmentación te permite orientar a ciertos suscriptores de tu lista sin asignarles un grupo. Si tu tienda está teniendo una venta especial, entonces puedes enviar una campaña sólo a las personas cercanas a un código postal en particular, ya que los suscriptores que viven en otras partes del mundo no necesitan saber al respecto. También puedes segmentar por tipo de actividad, clientes de email marketing, los datos de comercio electrónico, y más. Enviar contenido relevante mantendrá tus lectores comprometidos y tendrás lectores que esperan su boletín de noticias y compartirlo con sus amigos.
Mantén un calendario editorial. Un email marketing periódico es un compromiso. Si pasas varios meses sin enviar nada, entonces tus suscriptores se olvidarán de ti, y ellos estarán más propensos a eliminar tu siguiente envío de email marketing, o peor aún, lo marcaran como spam. Tómate un tiempo para planificar, escribir, diseñar y enviar tus boletines de noticias con regularidad.
Editar. Incluso los editores necesitan editores. Cuando estés trabajando en tu calendario editorial, deja una buena cantidad de tiempo para el proceso de edición y revisión. Una vez que envíes una campaña, que va directamente a la bandeja de entrada, no puedes volver atrás y actualizarla. La gramática y el estilo son muy importantes para el correo electrónico, ya que son para los sitios web y blogs.
Haz Pruebas. Los diferentes gestores de correo electrónico y dispositivos móviles muestran los mensajes de manera diferente. Envía mensajes de email marketing de prueba a los colegas, o utilizar un programa de pruebas para asegurarte de que tus envíos de email marketing, van a verse bien en pantallas grandes y pequeñas. Las pruebas revelan errores de diseño antes de que sea demasiado tarde, y los programas de pruebas pueden predecir si una campaña va a quedar atrapada en un filtro de spam. Evita enviar una sola imagen como campaña y cubre tus bases con una opción de sólo texto en cada correo.
Piensa móvil. Si una campaña de email marketing no aparece en los dispositivos móviles, no va a funcionar muy bien. Todo lo que envías debe ser amigable a móviles. Uno de los aspectos más destacados: Es que el 63 por ciento de los usuarios cerraran o eliminaran un correo electrónico que no está optimizado para móviles. Puede ser el momento de empezar a utilizar una plantilla de respuesta.
Conoce tus reglas de spam. Una gran cantidad de personas inocentes envian correo no deseado porque no conocen nada mejor. Lee acerca de la ley
CAN-SPAM para evitar cualquier problema. En pocas palabras, se permite enviar correo email marketing masivo sólo a las personas que pidieron específicamente estar en tu lista de email marketing. Si obtuviste direcciones de correo electrónico para un regalo almuerzo o una invitación de evento, entonces no tienes permiso para enviar email marketing, a menos que lo hayas dejado claro a la hora del registro. Incluye un enlace obvio de desuscripción en todos los correos electrónicos, y no te olvides de recordar a los suscriptores como llegaron a tu lista en primer lugar.
Para más información respecto al email marketing te recomiendo visitar el sitio o contactar a
Haro Consultores, en mi experiencia son expertos en todo lo que tenga que ver con Marketing Digital.