martes, 3 de septiembre de 2013

Posicionamiento web 2013

Posicionamiento web 2013


Hace pocos días se publicaron los resultados de estudios realizados por MOZ y Searchmetrics sobre los factores que influyen en el posicionamiento web, cada uno desde su propio enfoque, pero complementándose entre sí.

Dentro de las búsquedas que realizo para mantenerme informado sobre las últimas tendencias del posicionamiento web, me encontré esta infografía muy ilustrativa.

Posicionamiento web 2013

Factores del posicionamiento web


Según los expertos entrevistados por SEOMOZ, el factor más relevante es el perfil de links (48,87%), en próximo lugar queda la optimización dentro del sitio (35,94%) muy lejos de la experiencia del usuario (8,28%) y de las redes sociales (7,28%).

Por parte de SEOMOZ, podemos darnos cuenta que no han cambiado muchas cosas: Links, una página con un buen trabajo de posicionamiento web que mejore la experiencia del usuario y un ligero eco social.

Por otra parte en la investigación realizada por Searchmetrics podemos notar información más interesante y concreta.

Posicionamiento web en el 2013 y link building


Por parte de Searchmetric sólo proporcionaron datos de su herramienta para encontrar la relación entre los factores, descubriendo lo siguiente:

•Anchor text: Hay una relación directa entre el texto de los links y el posicionamiento web. Para representar esto de una manera más simple, las páginas que tienen más palabras en los anchor texts y con stop words tienen un mejor posicionamiento web.

•Backlinks: Calidad y variedad. Aparte de la calidad y la cantidad de los links se nota una relación positiva entre los enlaces nofollow y el posicionamiento web.

•La URL dejo de importar: O por lo menos su importancia va en descenso. La relevancia de la palabra clave en la URL va en descenso, sin embargo, la relevancia de la presencia de la palabra clave en los títulos y el texto se ha incrementado.

•Velocidad de carga: Lo mejor es contar con una página y servidor óptimos. Esto marca la diferencia entre posicionarte en la primera posición o debajo.

Toma en cuenta que todas estas tendencias son provenientes de Estados Unidos y no afectan de la misma manera en todo el mundo, pero si nos dan una visión de cómo irán cambiando los criterios de Google para el posicionamiento web. Para conseguir un servicio profesional y con efectos a largo plazo de posicionamiento web, contacta a Haro Consultores.

lunes, 26 de agosto de 2013

Marketing digital para PYMES

Marketing digital para PYMES

Marketing digital para PYMES


Sin ninguna duda, la tarea más importante y que toma más tiempo para los pequeños y medianos empresarios son las ventas; una de las formas más fáciles para simplificar esta tarea es el marketing digital, sólo que muchas ocasiones las PYMES invierten muy poco en las herramientas que nos proporcionan, debido a que existe la falsa idea de que son demasiado caras y se encuentran fuera del alcance de las PYMES; cuando en realidad el marketing digital ha pasado a ser una excelente herramienta para aumentar las ventas y la confianza de los clientes en nuestra empresa de forma fácil y con una inversión mínima, tomando en cuenta los resultados que genera.

Primero que nada, lo más importante es orientar a tus clientes potenciales respecto a las soluciones que tu producto/servicio ofrece, a través de contenido orientado a generar demanda. Esto se logra mediante estrategias de contenido en redes sociales, blogs, etc.

Marketing digital, piezas clave


Lo más importante en el contenido es cuidarlo y que esté bien orientado a tu mercado meta. Dicho de otra manera, el contenido debe de presentarse acorde al nivel de público al cual queremos llegar. “Hablarle al perro, en el idioma del perro”.

Otro de los puntos más importantes por lo que destaca el marketing digital frente a otros medios, es el hecho de que todo es medible y se pueden realizar cambios para mejorar los resultados, además existen excelentes herramientas como Google Keyword Tool, que nos ayudan a saber que tantos usuarios se encuentran realizando búsquedas de tu producto/servicio y como lo buscan; y en base a esa información se puede desarrollar las estrategias más adecuadas como el posicionamiento web, la publicidad en buscadores o el marketing por redes sociales, dependiendo de tu área.

Para tener una idea más precisa y obtener un servicio de calidad, te recomiendo contactar a Haro Consultores, expertos en desarrollar estrategias integrales en Internet para aumentar ventas y mejorar la presencia en Internet de tu empresa.

viernes, 23 de agosto de 2013

¿Cómo optimizar una página de arribo?

Cómo optimizar una página de arribo

¿Cómo optimizar una página de arribo?


Mediante las páginas de arribo puedes convertir a más visitantes en cliente. Esto es debido a que las páginas de arribo mejoran el proceso de recepción de ofertas, haciéndolo mucho más sencillo para los visitantes, ya que les facilita encontrar la página de su interés, sin la necesidad de navegar por toda tu página. Además también puedes ayudar a tus visitantes enviándolos a páginas de arribo, las cuales les digan que hacer para recibir una oferta o más información, evitando de está manera la frustración por no hallar el formulario para hacerlo.

Por ende, al enviar tus visitantes a una página de arribo, con el formulario que deben llenar para conseguir una oferta, simplifica su proceso de transformación en clientes de tu empresa.

Técnicas para optimizar una página de arribo


Existen varios puntos clave que hacen que una página de arribo sea eficiente para convertir a más visitantes en clientes.

• La descripción y el título deben transmitir inmediatamente el valor de tu producto o oferta, y debe tener un incentivo fuerte que incite a tus visitantes a registrarse o descargar información que quieres que lean.

•Posiciona el formulario de manera que tus visitantes centren su atención en él, puedes resaltarlo eliminando distracciones, como links a otras páginas o llamados a la acción muy llamativos.

•Incluye botones para compartir que animen a tus visitantes a difundir tus ofertas por ti.

•Elabora los formularios de manera que recabes la información más relevante que ocuparás para cualificar al prospecto y darle seguimiento.

•Elabora tus formularios tomando en cuenta únicamente al usuario; evita hacerlos intrusivos o demasiado largos.

•Una vez que hayan llenado el formulario, dale seguimiento a tus prospectos enviándoles una respuesta automática vía email marketing o redirigiéndolos a una página de agradecimiento. Para mantener su interés activo, envíales sugerencias de ofertas relacionadas que pueden ser de su interés o enséñales los siguientes pasos que pueden seguir.

•Dale seguimiento continuo a tus porcentajes de conversión y prueba constantemente, así encontrarás áreas de mejora.

Para recibir un servicio profesional en el desarrollo de páginas y herramientas web, contacta a Haro Consultores, su especialidad es la funcionalidad.

martes, 20 de agosto de 2013

Diseño responsivo para posicionamiento web (SEO)

Diseño responsivo para posicionamiento web (SEO)

Diseño responsivo para posicionamiento web (SEO)


5 Razones por las que el diseño responsivo es bueno para el SEO

Cómo dueño de una página te enfrentas a la decisión de tener ya sea, un sitio móvil por separado o hacer el actual responsivo. El diseño responsivo simplemente significa que la página responderá a la pantalla del dispositivo utilizado y se verá adecuadamente. Sin duda alguna el diseño responsivo llego para quedarse. Si tienes alguna duda, pregúntales a los grandes diseñadores.

La metodología del diseño responsivo aún está en proceso de evolución – y siempre lo estará – ,mientras nuevos dispositivos como el IPad Mini entran al mercado. En lugar de apuntar a los dispositivos, veremos un cambio en la capacidad de respuesta del sitio, por lo que se adapta a múltiples dispositivos. La conclusión es que mientras se sigan incluyendo nuevos modelos de dispositivos al mercado, el diseño responsivo seguirá siendo un requisito.
Hay muchos beneficios, incluyendo posicionamiento web al escoger el diseño responsivo.

A continuación hay una pequeña lista de algunos beneficios del diseño responsivo para el posicionamiento web, los cuales te explicaré más a detalle:

•Rankings locales más altos.
•Tus esfuerzos de posicionamiento web dentro del sitio, siguen aplicando.
•Evitas el contenido duplicado.
•Conservas tus links.
•Google lo dijo.

Beneficios del diseño responsivo para el posicionamiento web


Ranking locales más altos.

Si estás buscando palabras clave locales para tu empresa, el diseño responsivo mejorará tu posicionamiento web. Toma en cuenta que cada vez más y más personas están buscando direcciones de negocios locales (usando sus dispositivos móviles) mientras van en camino. Yelp reporto hace pocos meses que el 40% de las búsquedas se originó desde un dispositivo móvil. Los resultados de búsqueda móvil están influenciados por parámetros geoespecíficos, así que tu página debe tener estos detalles de posicionamiento web. De esta manera, Google podrá identificar a tu sitio optimizado como uno que califica para un lugar de calidad en sus resultados de búsqueda.

Te lo explico un poco más con un ejemplo real: Un usuario móvil dará click rápidamente al botón de retroceso si tu página no se muestra bien en su celular. Regresará a los resultados y encontrará una página que si se muestre bien. Estas acciones serán registradas por los motores de búsqueda como una experiencia de usuario pobre y últimamente afectará tu posicionamiento web en los resultados móviles. Para saber más, puedes leer completas las recomendaciones para crear sitios web optimizados para
móviles, del equipo de webmasters de Google.

Tu posicionamiento web dentro del sitio sigue aplicando.

El posicionamiento web es caro y tardado. Entonces ¿Por qué querrías repetir toda esa experiencia para un sitio móvil? Cuando implementas el diseño responsivo, en vez del sitio móvil por separado, todo el trabajo de posicionamiento web dentro de tu sitio y lo que se haya compartido en redes sociales, también aplicará a la versión móvil de tu sitio.

La mayoría del trabajo de posicionamiento web se mantendrá para el sitio móvil, incluyendo tus “anchor text”, estructura interna de links, etiquetas de título, metadescripciones, palabras clave, contenido y URLS amigables a los motores de búsqueda. Hacer tu página responsiva ahora, que el tema es popular pero poco usado, te hará destacar entre los demás sitios.

Evita el contenido duplicado

El diseño responsivo se deshace del desafío del contenido duplicado. Los Webmasters que desarrollan versiones móviles de sus páginas, comúnmente sólo copian el contenido del “sitio principal” a la versión móvil. Al hacer esto inmediatamente le quitan la credibilidad al sitio móvil desde la perspectiva de los motores de búsqueda, lo que implica que será difícil obtener un buen posicionamiento web para tu sitio móvil.

Puedes contrarrestar estos efectos utilizando “Switchboard tags” para hacer conexión entre tus páginas móviles y de escritorio; pero ¿Qué pasa si Google no hace la conexión? Bing y Yahoo no ha implementado por completo las etiquetas, por lo tanto puedes arruinar el posicionamiento web de tu página en estos motores de búsqueda también. Además el diseño responsivo también se deshace del costo y trabajo de actualizar dos o más páginas por separado.

Conservas tus links.

La construcción de links toma aún más gasto y tiempo actualmente que hace meses. Si invertiste mucho tiempo y recursos generando backlinks hacia tu sitio, es mucho mejor que uses esos links para el beneficio de tu sitio móvil también.
Otro beneficio es que las páginas de tu sitio responsivo son más propensas a compartirse. Un usuario móvil es menos propenso a compartir una versión móvil de una página, si cree que sus seguidores tendrán dificultad para ver la página en un dispositivo móvil.

Google ama el diseño responsivo.

“Google recomienda que los webmasters sigan las mejores prácticas de la industria usando diseño web responsivo, es decir, que tengan el mismo código HTML para todos los dispositivos y utilizando sólo las consultas de medios CSS, para decidir la prestación en cada dispositivo”

Actualmente el algoritmo de Google le da mucho peso a la experiencia del usuario. Esto incluye: links compartidos en redes sociales, duración promedio en el sitio y la tasa de rebote. Google recompensará a tu sitio con un mejor posicionamiento web en sus resultados de búsqueda, si mejoras la experiencia del usuario.

Para aprovechar todos estos beneficios y tener un diseño responsivo con las últimas tendencias para tu página, contacta a Haro Consultores, expertos en blogs, desarrollo de aplicaciones móviles, posicionamiento web y todo lo relacionado con Internet.

jueves, 15 de agosto de 2013

Tendencias de diseño de logos 2013

Tendencias de diseño de logotipos 2013


Los logotipos, tal como las marcas que representan, se mantiene evolucionando conforme pasa el tiempo. Por lo cual realizar ligeros cambios en los logos trae un aire fresco para la imagen de tu empresa.

Tendencias de diseño para logotipos 2013:


Minimalista.
Con respecto al diseño de logotipos, lo simple no es para nada sinónimo de aburrimiento, sino todo lo opuesto. En cuestión a los logotipos menos es más y los diseños simples tienen gran aceptación y facilidad para memorizar.


Logotipos geométricos.
Últimamente hemos notado como varias marcas han implementado formas geométricas para el diseño de sus logotipos. Las figuras geométricas, a pesar de sus muchos calumniadores, seguirán dando raíces a finales de este año, e inicios del próximo en el diseño de logotipos.

Formas vintage, clásicas y tradicionales.
En esta época representada por la tecnología, lo clásico tiene un efecto sobresaliente. Tomando esto en cuenta los diseños “retro” son una excelente fuente de inspiración.


Diseños enfocados en la tradición.
En conjunto con su imagen “retro”, varias marcas diseñan sus logotipos en torno a la historia y tradición de su propia empresa.


Logos misceláneos.
Es totalmente verídico que la mayoría de las marcas optan por un logotipo único, pero esta tendencia está cambiando este año. La idea no es crear varios logotipos diferentes por completo entre sí, sino que entre ellos compartan el mismo estilo y transmitan la idea uniformemente.


Variedad de figuras e iconos.
La aplicación de varias figuras e iconos en los logos viene agarrando fortaleza desde hace 2 años y en este continuará haciéndolo. El logotipo de T-Mobile es uno de los mejores ejemplos, entre tantos que utilizan esta tendencia.

Logotipos distorsionados
De la mano de los logotipos en GIF, los logotipos distorsionados son una de las tendencias principales este año.


Logotipos divertidos
¿Ya notaste el logotipo de las olimpiadas de Rio de Janeiro? Sí aún no lo has notado, indudablemente en lo que queda del año verás más logos coloridos y divertidos.


Naturaleza
Los logotipos basados en elementos naturales como árboles, agua y hojas están marcando una tendencia en este año.


¿Y tú? ¿Ya invertiste en el diseño de tu empresa? Al adaptarlo las tendencias mejoras la experiencia del consumidor y fortaleces su lealtad. Si necesitas asesoría, te recomiendo contactar a Haro Consultores, su equipo de expertos realiza un análisis pertinente e integral para alcanzar tus objetivos.

martes, 6 de agosto de 2013

martes, 30 de julio de 2013

El poder de las metáforas

El poder de las metaforas

El poder de las metáforas


Lo más común es que cuando piensas estás utilizando metáforas. Hoy quiero profundizar en esta poderoso e influyente herramienta de exploración y comunicación con el inconsciente.

Las metáforas son de gran utilidad porque dan vida a la comunicación. Cuando un cliente de coaching se hace consciente de las metáforas que gobiernan su vida, se da cuenta la naturaleza de sus pensamientos (procesos mentales). Entender el significado único que le ponemos a una metáfora propia y compleja nos ayuda a resolver situaciones diarias que en un comienzo bloquean nuestros recursos.

En cualquier tipo de conversación es de gran utilidad usar metáforas cuando hay oposición o conflicto, pues es imposible argumentar sobre ellas. Una metáfora respeta el poder del inconsciente, ya que le da oportunidad de sacar sus propias conclusiones. Es como darle un rompecabezas: la mente inconsciente se empeña por interpretarla o elaborarla hasta que llega a una solución que conecta. Pensar con metáforas puede crear múltiples y nuevas ideas que nos benefician en la práctica.

Un ejercicio muy fácil para usar el poder de la metáfora es el siguiente:

- Si tuvieras que DIBUJAR una metáfora que te describa ¿qué sería?…

Posiblemente, mientras leías la frase anterior es posible que una imagen específica se haya mostrado en tu mente.

Las preguntas que te hago ahora son:

¿Qué significa esta imagen para ti?

¿Cuáles son sus puntos débiles? ¿Y sus puntos fuertes?

¿Cómo consigues unir esta imagen con tu meta más importante?

Como coach es muy interesante trabajar con diversas situaciones con metáforas. La habilidad del coach consiste en influir lo menos posible en la elaboración de esta y que sea el cliente el que vaya elaborando todos los elementos de la metáfora y las relaciones entre estos.

El final que el coach le dé a la historia, y su interpretación en la práctica abrirá nuevas posibilidades a situaciones que en comienzo se pensaba eran un bloqueo.

Vladimir Rodríguez Zepeda

Renta de camionetas de carga

Renta de camionetas de carga

Renta de camionetas de carga

La opción que muchos empresarios usan y siguen usando por su sus beneficios fiscales, ahorros y seguridad en equipos de transporte.

La renta de camionetas de carga tiene grandes ventajas cuando necesitas transportar productos o materia prima y no tienes el capital suficiente para comprar las camionetas de carga necesarias para abastecer la demanda.

Los beneficios que tiene la renta de camionetas de carga sobre la compra son varias:
  1. Tendrás un servicio personalizado, que se adapta a las necesidades de tu empresa.
  2. Podrás utilizar camionetas de carga en perfecto estado y de modelos recientes.
  3. No tienes que preocuparte por el mantenimiento.
  4. Si te vas a mudar, puedes ahorrar haciéndolo tú mismo.

Renta de camionetas de carga económicas

La renta de camionetas de carga como las estaquitas Nissan, la Urvan, la H100 o la renta de Vans son las opciones más económicas, debido a que las usas sólo por el tiempo que las necesites. Principalmente ahorras ya que los servicios de fletes y mudanza cobran por peso y/o distancia.

Además los servicios de la renta de camionetas son 100% deducibles de impuestos y el servicio se puede proporcionar local o foráneamente.

Deja de perder tiempo y recursos de tu empresa comprando vehículos, a la larga te traerán problemas, contacta a una agencia de renta de camionetas de carga y obtén más beneficios para tu empresa.

miércoles, 24 de julio de 2013

PNL en Marketing

PNL en Marketing

PNL en Marketing


Una "nueva rama" de la psicología conocida como PNL, la cual tuvo su origen en 1972 en California, ha venido revolucionando desde la terapia, hasta el marketing, ya que define muy bien los procesos humanos y la forma de comunicarnos.

Creo que para todos es muy importante el conocer las herramientas que nos proporciona esta ciencia, ya que a diferencia de la psicología deja a un lado la subjetividad y se centra en la objetividad, es decir: sólo pone atención a aquellos procesos que afectan e influyen sobre nuestra estructura subjetiva.

Es de esta manera que la PNL tiene un efecto importantísimo en el marketing, ya que la motivo principal del marketing es conseguir que el consumidor realice cierta acción y esto depende de cómo afectemos su experiencia subjetiva y que tan seguros estemos de lo que estamos haciendo.

Es muy diferente invertir en publicidad sugerente, sólo por qué según un focus group (Las personas tienden a decir cosas que harán y hacen algo diferente) tendrá éxito, a tener una base sólida de la experiencia humana y cómo interpreta el cerebro los mensajes.

PNL influencia en el Marketing


Por dejarles una idea de las implicaciones de la PNL en el marketing, tomemos como ejemplo los sistemas representacionales: es muy diferente el efecto que tendrá sobre el consumidor la publicidad, si nuestro mercado meta es visual, kinestésico o auditivo, ya que lo tendremos que persuadir de forma diferente. En un mercado kinestésico (Como el mexicano), debemos apelar a los sentimientos y tratar de provocar algo en "las entrañas" del consumidor; en un mercado visual (Como el estadounidense), debemos apelar más a darle fuerza a las imágenes y su efecto en el consumidor (Una imagen oscura puede parecer sugerente, pero más bien transmitirá tristeza si no enfocamos bien la imagen); Mientras en un mercado auditivo (Como el francés), debemos apelar más a las palabras y a las exclamaciones de las mismas.

Les dejo mi blog, me especializo en el marketing y la programación neurolingüística y en mis publicaciones hablo respecto a la PNL y su influencia en el ser humano.

Sigue informándote. En el mundo del marketing lo que funciona hoy, puede dejar de funcionar mañana, si te pareció interesante y de utilidad este post ¡Compártelo!

Vladimir Rodríguez
vladimir.rodriguez@haroconsultores.com.mx
044-818-012-0879/40-40-74-12

miércoles, 17 de julio de 2013

Email marketing el proceso completo

Email marketing el proceso completo

Email marketing el proceso completo

lunes, 8 de julio de 2013

¿Cómo medir el valor del posicionamiento web?

Cómo medir el valor del posicionamiento web

¿Cómo medir el valor del posicionamiento web?

Cuando nos referimos al SEO (Posicionamiento web). El objetivo de todo buen SEO es el posicionamiento de un sitio entre las 10 primeras posiciones en los resultados de búsqueda. La pregunta del millón es ¿Cómo averiguar el valor económico que te aporta el trabajo del posicionamiento web?
Los factores a tener en cuenta para calcular el valor del trabajo en SEO

Medir el beneficio que te da estar posicionado en los primeros 10 resultados de búsqueda en Google, no es muy difícil realmente. Lo interesante es saber cuánto ingreso potencial origina estar en la primera, segunda, tercera, etc. posición en los resultados de búsqueda. Para esto hay que saber o estimar algunos de los siguientes factores.

Ratio de conversión de un sitio web: este dato nos dice el porcentaje de personas que visita un sitio y termina comprando. Puede ser muy variado y se ubica entre el 0,2-25% dependiendo del producto o servicio, la tienda online, la antigüedad del sitio, etc. y otros factores.

Volumen de búsquedas por palabra clave: si tu tienda se especializa en deportes y vendes tenis para correr te interesa aparecer en los resultados de búsqueda. En las palabras clave con más tráfico de búsquedas, suele ser más difícil lograr un posicionamiento web, debido a que son más las visitas que aportan. En la mayoría de los casos no importa el total de búsquedas, sino las que se originan en la región donde ofrezco mis productos.

Porcentaje de clicks en función del posicionamiento: Es muy diferente estar en la primera posición en los resultados de Google que en la décima. La imagen no es la misma, da más confianza al usuario estar en el primer resultado de búsqueda que en las siguientes posiciones.
Margen neto de tu producto: entre más importante sea el margen neto de tu producto, más importante es el beneficio que te aporta cada visita a tu sitio por medio del posicionamiento web.

Calculo básico para la palabra clave “envío de flores”

Imagina que tu empresa se dedica a vender flores por Internet. Una de las palabras clave relevantes para tu empresa indudablemente es “envío de flores”. La tienda únicamente realiza envíos en México. Tiene varios productos y el carrito de compra promedio es de 300 pesos. Examinemos el valor que tiene estar dentro de las primeras posiciones para esa palabra clave.

Ratio de conversión de la tienda online: 1%
Volumen de búsqueda en México: 9.900 búsquedas mensuales
Margen neto sobre promedio de venta: 150 pesos

Hay varios estudios que han examinado la cantidad de clicks en base al posicionamiento web. Los resultados varían y podemos tener hasta una diferencia del 15% para la primera posición en base a la fuente que elijamos. En el estudio que tomamos para hacer nuestro análisis, se obtuvieron los siguientes datos para el porcentaje de clicks en base al posicionamiento en buscadores.

Nº 1: 42,3 %
Nº 2: 11,9 %
Nº 3: 8,4 %
Nº 4: 6,0 %
Nº 5: 4,8 %
Nº 6: 3,9 %
Nº 7: 3,3 %
Nº 8: 2,9 %
Nº 9: 2,8 %
Nº 10: 2,9 %

Con esta es suficiente información para hacer un cálculo del beneficio que obtenemos al situarnos por ejemplo, en la primera posición en los resultados de Google.
Ingresos potenciales al mes en función de la posición para “envío de flores”
En este caso sabemos que de las 9.900 visitas promedio, el 42,3% dará click en nuestro enlace e irá a nuestro sitio. Serían unas 4187 visitas por mes. Junto con nuestro ratio de conversión del 1%, podemos estimar que obtendremos 41 ventas del posicionamiento de la palabra clave “envío de flores”. Únicamente esta palabra clave nos da un beneficio neto potencial de 6150 pesos (41 ventas x 150 pesos de ganancia neta). Si realizamos este ejercicio para cada posición nos da el siguiente resultado:

Nº 1: $6,150/mes
Nº 2: $1,650/mes
Nº 3: $1,200/mes
Nº 4: $900/mes
Nº 5: $600/mes
Nº 6: $470/mes
Nº 7: $450/mes
Nº 8: $430/mes
Nº 9: $415/mes
Nº 10: $430/mes

Hay algunos factores que se han dejado fuera para este cálculo. Las primeras posiciones en los resultados de búsqueda, pueden tener un mejor ratio de conversión debido a que generan mayor confianza. Tampoco he hablado del nivel de dificultad del posicionamiento, cuando competencia es muy alta, resulta mucho más difícil (por no decir imposible) estar en la primera posición de los resultados de búsqueda. En estos casos hay que realizar una investigación para evaluar si el esfuerzo (y el costo), valen la pena para el resultado a obtener a cambio.

¿Cómo calculas tú el valor económico del posicionamiento web?

viernes, 28 de junio de 2013

Tendencias del futuro en diseño web

Tendencias del futuro en diseño web

Las últimas tendencias en diseño web nos dejan muy en claro la velocidad en la que se desenvuelve el mundo de la comunicación por Internet. Conforme cambia la noción de la publicidad, el diseño evoluciona para conseguir adaptarse a la demanda. Los usuarios quieren cosas innovadoras, limpias, llamativas y simples cuando hablamos de diseño. Hemos realizado una recopilación de lo que creemos serán las tendencias del diseño web en los siguientes meses.

Diseño responsivo (RWD)


Gracias a la influencia de los dispositivos móviles (Celulares y tablets) utilizados para la navegación en Internet, notamos un incremento considerable en la solicitud de diseño web amigable a móviles. El diseño responsivo o adaptable surge de la necesidad de mostrar de forma correcta y optimizada un mismo sitio en una computadora de escritorio, una tablet o un celular. ¿Cómo lo hacemos? Partiendo de un mismo diseño, optimizamos resoluciones de pantalla, velocidades de carga, estructuras de información y el posicionamiento de los botones de navegación de las páginas, para que por ejemplo en un celular sea igual de fácil de navegar que desde una laptop.

Creemos que las sitios en los que la venta o contratación de servicios es su razón de estar en Internet, es absolutamente necesario adaptarse al diseño responsivo. En Haro Consultores te pueden asesorar en cómo hacerlo de la forma más sencilla posible.

Tendencias del futuro en diseño web

Diseño plano


Un sitio con diseño plano, sin ningún degradado, ni skeumorfismos. Un diseño web con colores planos, manejo inteligente del espacio en blanco, y tipografías bien elegidas. Así Windows 8 marca una nueva tendencia con su nuevo diseño.

Tendencias del futuro en diseño web

Parallax


Un desafío para los diseñadores. Según te vas desplazando en la página, los elementos de esta se mueven a velocidades diferentes en distintos planos visuales, provocando una sensación de 3D. Además es posible añadir elementos que modifican su posición o tamaño dependiendo del desplazamiento. Definitivamente, un arma de gran impacto visual en el área del diseño web.

Tendencias del futuro en diseño web

Fotos en pantalla completa

Si quieres transmitir un mensaje rotundo en tu sitio, que mejor que usar imágenes del tamaño de toda la pantalla. Los usuarios serán trasladados emocionalmente a tu creación. Sitios como Spotify, Square comunican el mensaje principal de su producto de manera definitiva por medio de esta técnica.

Tendencias del futuro en diseño web

Desplazamiento de página Avanzado


Los paneles de navegación de ciertas aplicaciones se están implementados en páginas web, gracias a su interactividad, con la ayuda de la introducción de las bases de elaboración web html 5 y su estandarización paulatina e imparable.

Tendencias del futuro en diseño web

Si estás buscando un diseño profesional para tu página web y un trato serio con profesionales te recomiendo los siguientes especialistas en diseño web y marketing en Internet.



miércoles, 26 de junio de 2013

El secreto de la publicidad en Facebook: Retargeting

Publicidad en Facebook

El secreto de la publicidad en Facebook: Retargeting

El Retargeting se posiciona cada vez más en la publicidad en Internet y no es para menos. Ver publicidad de un sitio o de un producto sobre el que ya hemos demostrado interés es mucho más rentable para los anunciantes. Acorde a Retargeter.com tan sólo 2% del tráfico en Internet da resultados en un primer contacto, por lo que el retargeting ayuda a ese otro 98% a conseguir ese esperado contacto con el usuario.

Y Cómo no, Facebook, con 1,110 millones de usuarios activos por mes, es el líder de este método publicitario. El retargeting funciona de una manera tan sencilla como visitar una página y que más tarde los productos que hayas visto aparezcan en tu muro de noticias. El objetivo es generar más engagement con los usuarios y además, se adapta perfectamente a su versión para celulares.

El muro de noticias es lo primero que ven los usuarios cuando accesan a Facebook y es donde pasan la mayor parte del tiempo. Incluso actualmente y para mayor ventaja de los anunciantes, el muro es incluso más grande, por lo que espera tener mejor rentabilidad en los próximos meses. los clientes publicitarios de Adobe afirman que en este tipo de campañas de retargeting dentro de Facebook, la tasa de conversación con el usuario es 70% superior que en el resto de redes sociales. ¿Puedes pedir más?

Aunque algunos usuarios lo sienten como una falta de privacidad, hay una mayoría que se a adaptado e incluso le gusta este tipo de anuncios y los anunciantes no desperdician esta gran oportunidad que ofrece la red social más visitada, lo que ha llevado a los ingresos publicitarios Facebook a un aumento del 38% en el primer trimestre del 2013 en comparación con el año anterior.

¿Y tú ya estas aprovechando las campañas de retargeting en Facebook? ¿No? Comunícate con Onlyne Solutions son expertos en el manejo de redes sociales y campañas de retargeting.

jueves, 30 de mayo de 2013

Por qué y cómo medir la influencia en redes sociales

En la siguiente infografía te comparto el por qué y cómo medir la influencia de tu empresa en redes sociales:

martes, 21 de mayo de 2013

¿Por qué los consumidores toman más Coca Cola que Pepsi?

¿Por qué los consumidores toman más Coca Cola que Pepsi?


Un grupo de investigadores tejanos ha descubierto por qué Coca-Cola se vende más que Pepsi. A través de de scanners, han concretado que el cerebro humano no sólo reacciona al sabor de las bebidas, sino también a las implicaciones vinculadas a la marca, según informa el “Media Guardian”.

Específicamente, un neurólogo realizó las investigaciones hace un año. En ellas, se observaron las reacciones cerebrales de los voluntarios a través de resonancias magnéticas mientras tomaban una de las dos marcas. En el test con los ojos cubiertos se les proveyó a los sujetos su refresco favorito, con lo que se originó una fuerte actividad en una parte del cerebro.

Sin embargo, las reacciones cerebrales se transformaron cuando se les comunicó qué marca estaban bebiendo. Y en este caso, las respuestas fueron mucho mayores en el caso de Coca-Cola que en el de Pepsi. Según la investigación, en el primer caso se activó también el córtex prefrontal, el cual participa en los procesos mentales intensos.

Ello muestra que las personas toman sus decisiones en base a los recuerdos e impresiones que asocian a una bebida. De hecho, actualmente los científicos investigan la fijación de las marcas en la consciencia humana por medio del llamado “neuromarketing”, en el que se realizan experimentos para fundamentar los deseos “reales” de los consumidores.

jueves, 16 de mayo de 2013

¿Cómo Pixar y la psicología ayudarón a Facebook a diseñar sus emoticons?


¿Cómo Pixar y la psicología ayudarón a Facebook a diseñar sus emoticons? 
¿Cómo Pixar y la psicología ayudarón a Facebook a diseñar sus emoticons?

Los que ha iniciado sesión en Facebook recientemente se habrán dado cuenta de los nuevos emoticons que se pueden añadir ahora a sus actualizaciones de estado. Los emoticons tienen una ingeniera de punta: Facebook se asoció con un ilustrador de Pixar y un psicólogo para que los emoticons sean lo más emotivos posible.

El profesor de psicología de la UC Berkeley Dacher Keltner estudia cómo interactúa la gente en las redes sociales emocionalmente. Matt Jones, ilustrador de Pixar sabe muy bien cómo manipular nuestras emociones con pequeños personajes animados. Juntos, crearon el conjunto de emoticonos que se establecieron en Facebook. Popular Science reporta:

“Comenzaron a observar cómo la investigación de la compasión podría ayudar a Facebook a abordar los conflictos interpersonales, que la compañía tiene en sus informes. Cuando las personas agregaron un poco más de emoción en sus mensajes pidiendo a sus amigos bajar fotos, Facebook encontró, que era más probable que un amigo responda o cumpla en lugar de ignorar el mensaje.”

“Así que Facebook comenzó a pensar en cómo agregar información más emocional a los mensajes de Facebook." Hay toda una comunicación que sucede cuando estás hablando con alguien cara a cara, se puede ver que están asintiendo con la cabeza y se puede ver su sonrisa, que no está presente cuando te estás comunicando electrónicamente", explica Béjar. "Una de las preguntas que nos hizo fue:" ¿No sería genial si tuviéramos un mejor emoticon que sea respaldado por la ciencia? "

Por supuesto, Pixar y Facebook no son los primeros en pensar en utilizar emoticons para ayudar a las personas a expresar emociones. Para eso se inventaron las cosas. Mashable tiene una breve historia de los emoticons, que traza los oscuros orígenes de las caritas. Una transcripción de uno de los discursos de Abraham Lincoln incluye una cara guiñando un ojo, pero la mayoría está acuerdo en que probablemente sólo fue un error. Mashable escribe:

“Varios informes (que hemos podido verificar) indican que en 1979, un usuario de ARPANET llamado Kevin MacKenzie, inspirado por un artículo del Reader´s Digest de un lector no identificado, sugirió el uso de la puntuación para insinuar que algo estaba "tongue-in-cheek", en oposición a un humor absoluto.”

Al parecer, MacKenzie pensó que un guión y un paréntesis -) - sería un símbolo adecuado: "Si quiero indicar que una frase en particular se pretende con “tongue-in-cheek”, lo escribiría así: Por supuesto que sabemos que estoy de acuerdo con todas las políticas de la actual administración -).”

El año pasado, la clásica carita sonriente cumplió 30 años. Originalmente fue la cara de “State Mutual Life Assurance Company”. ABC News explica:

La "cara sonriente", diseñada por Harvey Ball se ha convertido en un símbolo omnipresente desde Worcester, Mass., El diseñador fue contratado por “State Mutual Life Assurance Company” para diseñar un símbolo que impulsara la moral en la compañía. El diseño de la bola, que fue utilizado por primera vez en los botones, las tarjetas de escritorio y carteles, se ha convertido en un símbolo internacional duradero.

Hoy, Facebook ha añadido un poco de ciencia a la carita amarilla. Y se abordan algunas emociones que no suelen ser representados por iconos gestuales, como la simpatía y agradecimiento. Y aquí Popular Science de nuevo comenta:

La simpatía, por ejemplo, puede ser difícil de conseguir en forma de emoticon tradicional. "Es una emoción poco apreciada en la cultura occidental", explica Keltner. "Ahora sabemos cómo se ve y suena gracias a la ciencia. Así crearon este dinámico emoticon que cuando lo ves, es muy poderoso.

Usando pequeñas imágenes para transmitir sentimientos, en lugar de decir, podría obtener más que una respuesta personal de los usuarios. O, al menos, eso es lo que Facebook espera.

Status Facebook

martes, 14 de mayo de 2013

Google Adwords - Cómo optimizar tus campañas de PPC (Pago por click)

Google Adwords - Cómo optimizar tus campañas de PPC (Pago por click)

En la siguiente infografía podrás ver como mejorar tus campañas de PPC en Google Adwords, para sacarles el máximo rendimiento.

Google Adwords - Cómo optimizar tus campañas de PPC (Pago por click)

lunes, 13 de mayo de 2013

Qué hace una agencia aduanal

Qué hace una agencia aduanal

Ya sea que vayas a importar o exportar cualquier tipo de mercancía, es necesario que contrates una agencia aduanal, la cual te ayudara en las siguientes funciones:
  • Verificara la exactitud y la veracidad de la información provista en el pedimento.
  • Clasificara el régimen aduanero de la mercancía.
  • Aplicara la clasificación arancelaria.
  •  Hará el pago de contribuciones al comercio exterior.
  • Certificará que cuentes con los documentos que confirman el cumplimiento de los compromisos, que en materia de restricciones y regulaciones no arancelarias, rigan para la mercancía.
A continuación les explico más a detalles las funciones principales de una agencia aduanal en Manzanillo:

Funciones de una agencia aduanal en Manzanillo

Elaboración del pedimento aduanal
El pedimento aduanal es un documento fiscal creado en un formato que aprueba la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, éste formato es eficiente y está formado por secciones en las que los exportadores, importadores y la agencia aduanal en Manzanillo, sólo deben imprimir las secciones pertinentes a la información que necesite ser declarada como:
  1. El tipo y la cantidad de mercancía.
  2. Los datos que faciliten la identificación de la mercancía.
  3. El origen, valor y la base gravable de la mercancía.
  4. El cumplimiento de restricciones y regulaciones no arancelarias.
  5. La sección aduanera o aduana de ingreso y la de despacho.
  6. El tipo de operación.
  7. El régimen aduanero.
  8. Y algunos otros datos y documentos que se deben  incorporar al pedimento.
Este forma se presenta ante la aduana por medio de la agencia aduanal en Manzanillo, la cual funge como consignataria del importador/exportador. El pedimento aduanal es un documento de mucha importancia en el comercio exterior, porque con éste se ampara la estancia y la tenencia legal de la mercancía de origen extranjero.

Clasificación arancelaria
La agencia aduanal en Manzanillo se encarga de esta tarea, por lo que el importador debe de facilitarle la información necesaria respecto a la identificación y las cualidades de la mercancía, para poder ejecutar una clasificación correcta, de la cual depende el pago de los aranceles y el cumplimiento de las restricciones y regulaciones no arancelarias.

Pago de contribuciones
En base al artículo 53 de la ley aduanera la agencia aduanal en Manzanillo y los apoderados aduanales son los responsables del pago de los impuestos al comercio exterior y otros conceptos que se produzcan relacionadas a las importaciones en las que el despacho aduanero intervenga. El pago de contribuciones se determina en relación a la base gravable.

Regímenes aduaneros
Todas las mercancías que entran al territorio nacional, pueden ser destinadas a los siguientes regímenes aduaneros:
  1. Importación definitiva.
  2. Importación temporal: a) Para volver al extranjero en las mismas condiciones, b) Para elaborar, transformar, o reparar en programas de exportación o maquila.
  3. Depósito fiscal.
  4. Tránsito de mercancía: a) Interno, b) Internacional.
  5. Transformación, elaboración o reparación en un recinto fiscalizado.

Otras actividades prestadas por una agencia aduanal en Manzanillo durante el despacho aduanal

Procesos en los que una agencia aduanal en Manzanillo te puede ayudar a la hora de importar:
  • Importaciones definitivas, temporales y sus extracciones.
  • Depósitos fiscales.
  • Operaciones virtuales para empresas.
  • Cambios de régimen.
  • Pedimentos complementarios.
  • Rectificaciones de pedimentos para la aplicación de PROSEC.
  • Importaciones de granel y maquinarías.
Procesos en los que una agencia aduanal en Manzanillo te puede ayudar a la hora de exportar:
  • Exportaciones definitivas y temporales.
  • Cambios de régimen.
  • Regularizaciones.
  • Retorno de importaciones temporales.
  • Recolección de la carga.
  • Consolidación de mercancía.
  • Supervisión de traslado de mercancía.
Espero que esta información les haya sido de utilidad, si requieren servicios o más información de alguna agencia aduanal en Manzanillo, contacten a Serviport, tienen más de 30 años de experiencia, y cuenta con un excelente trato y servicio.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Los pilares del SEO (Posicionamiento Web)

Los 5 pilares del SEO (Posicionamiento Web)

En la siguiente infografía te comparto cuales son los factores más importantes, que Google toma en cuenta para darles una mejor posición en sus páginas de resultados a los sitios web.

Los pilares del SEO (Posicionamiento Web)

martes, 7 de mayo de 2013

11 Consejos de Email Marketing para pequeñas empresas

11 Consejos de Email Marketing para pequeñas empresas

11 Consejos de Email Marketing para pequeñas empresas


El email marketing es una excelente manera de llegar a tus clientes donde se encuentran, sin tener que gastar un montón de dinero. Pero es una gran responsabilidad, las personas no dan sus direcciones de correo electrónico a cualquiera. Si estás pensando en comenzar a enviar boletines de tu empresa, aquí te comparto algunos detalles a tomar en cuenta.

Que sea fácil la suscripción. Publica un formulario de registro en tu página de inicio, blog, página de Facebook, y en cualquier lugar que tus clientes y los fans ya estén activos. Es posible que quieras recopilar los nombres y cumpleaños (para enviar una oferta especial o algún regalo por medio del email marketing) o invitar a los lectores a unirse a grupos, pero no te vuelvas loco con los campos requeridos para suscribirse. Un formulario demasiado largo para subscribirse a tu lista de email marketing, podría asustar a la gente.

Diles a los suscriptores que esperar. Si vas a enviar actualizaciones de la compañía, las ventas de comercio electrónico, ofertas diarias o consejos semanales, es importante que informes a tus suscriptores de email marketing qué esperar y con qué frecuencia esperarlo. Dales la mayor cantidad de información posible en el formulario de registro, para que puedan decidir si quieren estar en la lista de email marketing o no.

Envía un mensaje de bienvenida. Siempre es una opción inteligente para recordar a la gente por qué están en tu lista de email marketing y reasegurarles que las cosas buenas están en tu almacén. Puedes incluso enviar a los nuevos suscriptores una oferta especial o contenido exclusivo, como una manera de darles las gracias por su lealtad.

Diseña tu boletín de noticias para que se adapte a tu marca. Tus campañas de email marketing deben coincidir con el aspecto y el sentimiento que transmite tu marca. Si estás utilizando una plantilla, es recomendable personalizarla para incluir los colores de tu empresa y el logotipo en la cabecera. Si el email marketing es coherente con el resto del contenido de tu empresa, entonces los lectores se sentirán más familiarizados desde el principio.

Hazlo analizable. Tus suscriptores de email marketing, son personas muy ocupadas que reciben una gran cantidad de correos electrónicos, así que es seguro asumir que no tienes toda su atención. En lugar de un bloque largo de texto, rompe tu contenido en párrafos cortos. Incluye subtítulos e imágenes para guiar a los lectores a través del email marketing y hazlo más fácil de digerir, y agrega un señuelo en la parte superior de tu boletín de noticias, que les diga a los suscriptores lo que hay en la tienda. Si vas a enviar un artículo largo, considera insertar un link de "leer más" para que la gente pueda llegar al resto, cuando sea conveniente para ellos. Tu línea de asunto debe ser directa y fácil de digerir, también.

Enviar contenido que los usuarios estén buscando. Los Servicios de email marketing ofrecen características como grupos y segmentación para ayudarte a hacer tu contenido relevante para la gente que lo lee. Si vas a enviar mensajes de email marketing diferentes para diferentes grupos (por ejemplo, una organización puede enviar mensajes de email marketing por separado a los voluntarios, donantes y al consejo de administración), entonces puedes pedir a los usuarios marcar una casilla para unirse a un grupo en particular en tu formulario de registro. La segmentación te permite orientar a ciertos suscriptores de tu lista sin asignarles un grupo. Si tu tienda está teniendo una venta especial, entonces puedes enviar una campaña sólo a las personas cercanas a un código postal en particular, ya que los suscriptores que viven en otras partes del mundo no necesitan saber al respecto. También puedes segmentar por tipo de actividad, clientes de email marketing, los datos de comercio electrónico, y más. Enviar contenido relevante mantendrá tus lectores comprometidos y tendrás lectores que esperan su boletín de noticias y compartirlo con sus amigos.

Mantén un calendario editorial. Un email marketing periódico es un compromiso. Si pasas varios meses sin enviar nada, entonces tus suscriptores se olvidarán de ti, y ellos estarán más propensos a eliminar tu siguiente envío de email marketing, o peor aún, lo marcaran como spam. Tómate un tiempo para planificar, escribir, diseñar y enviar tus boletines de noticias con regularidad.

Editar. Incluso los editores necesitan editores. Cuando estés trabajando en tu calendario editorial, deja una buena cantidad de tiempo para el proceso de edición y revisión. Una vez que envíes una campaña, que va directamente a la bandeja de entrada, no puedes volver atrás y actualizarla. La gramática y el estilo son muy importantes para el correo electrónico, ya que son para los sitios web y blogs.

Haz Pruebas. Los diferentes gestores de correo electrónico y dispositivos móviles muestran los mensajes de manera diferente. Envía mensajes de email marketing de prueba a los colegas, o utilizar un programa de pruebas para asegurarte de que tus envíos de email marketing, van a verse bien en pantallas grandes y pequeñas. Las pruebas revelan errores de diseño antes de que sea demasiado tarde, y los programas de pruebas pueden predecir si una campaña va a quedar atrapada en un filtro de spam. Evita enviar una sola imagen como campaña y cubre tus bases con una opción de sólo texto en cada correo.

Piensa móvil. Si una campaña de email marketing no aparece en los dispositivos móviles, no va a funcionar muy bien. Todo lo que envías debe ser amigable a móviles. Uno de los aspectos más destacados: Es que el 63 por ciento de los usuarios cerraran o eliminaran un correo electrónico que no está optimizado para móviles. Puede ser el momento de empezar a utilizar una plantilla de respuesta.

Conoce tus reglas de spam. Una gran cantidad de personas inocentes envian correo no deseado porque no conocen nada mejor. Lee acerca de la ley CAN-SPAM para evitar cualquier problema. En pocas palabras, se permite enviar correo email marketing masivo sólo a las personas que pidieron específicamente estar en tu lista de email marketing. Si obtuviste direcciones de correo electrónico para un regalo almuerzo o una invitación de evento, entonces no tienes permiso para enviar email marketing, a menos que lo hayas dejado claro a la hora del registro. Incluye un enlace obvio de desuscripción en todos los correos electrónicos, y no te olvides de recordar a los suscriptores como llegaron a tu lista en primer lugar.

Para más información respecto al email marketing te recomiendo visitar el sitio o contactar a Haro Consultores, en mi experiencia son expertos en todo lo que tenga que ver con Marketing Digital.

jueves, 25 de abril de 2013

Renta de camionetas de carga

Renta de camionetas de carga

Renta de camionetas de carga


Hay un delicado equilibrio que debe lograrse a la hora de rentar camionetas de carga. Mientras todo el mundo está en busca de una renta de camionetas de carga de buen presupuesto para mantener los costos bajos, no toda la "renta de camionetas de carga" te proporcionará los ahorros que estás buscando.

De hecho, muchas de estas opciones promocionan “precios más bajos” que en realidad pueden terminar costándote más al final. Aquí hay algunos tips que puedes utilizar para mantener tus costos bajo control,  cuando utilices la renta de camionetas de carga.

Reserva con antelación la renta de camionetas de carga


Esperar hasta el último minuto para reservar la renta de camionetas de carga, a menudo puede resultar en una situación en la cual no encuentres el tamaño de las camionetas de carga en renta que necesitas. Esto hará que la renta de camionetas de carga que elijas sea más grande que tus necesidades y no sólo te costará más dinero, sino que será mucho más espacio de sobra en la camioneta de carga en renta, por lo que tus artículos pueden estar sujetos a empujones lo que aumentará la posibilidad de que algo se rompa o se dañe durante su transporte.

Devuelve las camionetas de carga en renta a tiempo


Si vas a viajar por la ciudad o en todo el estado, devolver las camionetas de carga en renta a tiempo, es esencial para evitar las tasas y sanciones finales que pueden incrementarse rápidamente. La razón principal, por la que estás optando por la renta de camionetas de carga es para ahorrar dinero, por lo que debes evitar perder éste ahorro por demoras a la hora de entrega.

Llena el tanque de las camionetas de carga en renta


Antes de salir fuera del lote de renta de camionetas de carga, comprueba el indicador de gasolina. Cuando regreses la camioneta de carga en renta, el tanque de gasolina tiene que estar lleno en el mismo punto o superior, del que estaba cuando te entregaron tu camioneta de carga en renta. De no hacerlo, pagaras una multa que en algunos casos, las empresas de renta de camionetas de carga te cobraran hasta cuatro veces más de lo que te habría costado llenar el tanque antes de devolverla.

Para evitar todos estas preocupaciones y obtener un servicio de gran calidad te recomiendo visitar el siguiente sitio de renta de camionetas de carga.

miércoles, 10 de abril de 2013

El Email Marketing es mucho más que un medio económico

El Email Marketing es mucho más que un medio económico

El Email Marketing es mucho más que un medio económico


El Email marketing es un medio muy poderoso, con gran retorno de inversión, medible, flexible y se ha convertido en el centro de la comunicación digital, demostrando una eficiencia incomparable desde sus inicios.

Poder del Email Marketing


Debido a que es muy utilizado, hoy existen más de 2.9 billones de usuarios y se estima que la cifra aumentará a 3.4 billones este año. Twitter tiene 300 millones y Facebook 750 millones.

Por otra parte, el 90% de las personas que lo usa tiene una edad entre 18 y 72 años. Lo que implica personas con capacidad de compra y un amplio rango de edad.

Es completamente gratuito y no depende de las reglas de una empresa, como sucede en las redes sociales. Además, la cantidad de suscripciones a una base de correos contra followers y fans de Facebook y Twitter, está hoy en un radio de 40:1 y 20:1 a favor del correo electrónico. (Por cada Follower en Twitter, 40 suscritos al correo electrónico).

Y por si fuera poco, los smartphones han hecho del uso del correo electrónico su principal vía de comunicación, con más de un 80% de usuarios que lo utilizan para leer correos.

Flexibilidad del Email Marketing
A través del Email Marketing puedes enviar promociones, encuestas online, ofertas especiales, eventos, Newsletters, Informar, entretener, generar saludos de cumpleaños, aniversarios e incluso reactivar clientes perdidos.

Medición del Email Marketing
A diferencia de otras formas de publicidad, el Email Marketing es 100% medible. Uno puede saber cuántos, cuándo y quiénes abrieron, hicieron clic (y dónde), se desinscribieron o bien marcaron como Spam un correo.

Centro de la comunicación digital
El correo electrónico es el centro de la comunicación digital. El cual una vez que se inscribieron en Facebook, Twitter o en su Sitio Web genera el rol de mantenerlos conectados y seguir una relación a futuro.

Definitivamente dado el valor señalado, nos podemos dar cuenta que el Email Marketing sí es barato tomando en cuenta que entrega mucho valor a las empresas.Y esto se cumple sólo con una condición que no es dinero, sino la RELEVANCIA.

Basta con tener una idea precisa de qué le interesa a su lista de suscriptores, para que sea un canal muy poderoso, que genere compromiso, confianza y ventas. No es casualidad que el Email Marketing, sea el canal que más retorno de inversión genera. Por cada dólar que se invierte en ésta herramienta, genera un retorno de $40.56 dólares.El que lo sigue en ROI es el posicionamiento Web (SEO) con $22.24 y los anuncios en Google con $19.70.

Por eso las empresas más exitosas proactivamente están llevando sus estrategias de comunicación desde los canales de alto costo, hacia medios más baratos pero de mayor valor comercial como el Email Marketing, debido al retorno que éstos entregan.

Para empezar a hacer uso de esta herramienta tan poderosa, sin el peligro de caer en malas prácticas de spammers que sólo se llevaran tus bases y las arruinaran, te recomiendo Haro Consultores una empresa sería y con un gran servicio.

Protección anticorrosiva contra el deterioro

Protección anticorrosiva contra el deterioro

Protección anticorrosiva contra el deterioro


La corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente. E intervienen tres factores en este proceso:
  • La pieza manufacturada.
  • El ambiente.
  • El agua.

Los distintos tipos de corrosión

1.-General o uniforme: Está corrosión se genera debido al adelgazamiento uniforme, el cual es producto de la pérdida regular del metal superficial. Al mismo tiempo, esta clase de corrosión se subdivide en las siguientes:
  • Atmosfera.- Los ambientes atmosféricos son los siguientes: a) Industriales, b) Marinos y c) Rurales.
  • Galvánica.- Es un tipo de corrosión acelerada, la cual se puede presentar cuando metales diferentes se unifican eléctricamente, en la presencia de un electrólito.
  • Metales líquidos.- Hace referencia a una degradación en los metales por la presencia de ciertos metales líquidos, como el Mercurio, Cadmio, Zinc, etc.
  • Altas temperaturas.- También se le conoce como empañamiento o Escamamiento. Usualmente este tipo de corrosión depende directamente de la temperatura.

2.-Localizada: La otra forma de corrosión, es aquella en la que, la pérdida de metal sucede en áreas discretas o localizadas. Este tipo de corrosión se subdivide en los siguientes:
  • Corrosión por fisuras o “Crevice”.- Se produce en pequeñas cavidades o agujeros formados por el contacto entre una pieza de metal con otra pieza de metal.
  • Corrosión por Picadura o “Pitting”.- Es muy localizada, se produce en áreas de baja corrosión generalizada y el procedimiento anódico produce unas ligeras “picaduras” en el material que afectan.
  • Corrosión Microbiológica.- En este tipo de corrosión, la causa única de la falla son los organismos biológicos, ya que actúan como aceleradores de la corrosión localizada.

Protección anticorrosiva

La protección anticorrosiva inhibe el proceso de corrosión, aislando el metal de los agentes climáticos que lo puedan degradar. Esto se logra gracias a que la protección anticorrosiva forma una barrera contra la acción del oxígeno y los elementos agresivos que provocan reacciones como oxidación y corrosión.

Dentro de mi experiencia, evitar la corrosión ha ayudado a ahorrar muchos gastos y a optimizar los procesos, el mejor material hasta la fecha es la poliurea, que a largo plazo su relación precio/calidad es incomparable, para más orientación sobre protección anticorrosiva visita la página protección de metales.

11 productos de Google que no conocías

11 productos de Google que no conocías


Reconocemos a Google principalmente por su amigable motor de búsqueda y su OS para celulares, Android. Pero esta innovadora empresa tiene mucho más que ofrecer que búsquedas y celulares. Google es de las pocas empresas que se mantiene innovando y explorando todo tipo de mercados desde el Internet hasta los automóviles.

Colaboradores de Google, enlistaron las aplicaciones menos conocidas de la empresa en el sitio Quora. Como nos podremos dar cuenta a continuación, uno de los factores principales por los que Google sigue expandiéndose y teniendo éxito, es debido a que sus productos y servicios tienen la pura y mera finalidad de informar a los usuarios y hacer sus vidas más fáciles y seguras. Es decir se enfoca en generar contenidos, aplicaciones y programas de interés para los usuarios.

Aquí te mencionamos 11 aplicaciones de Google que muy probablemente desconocías:


Google Scholar: Pensado para los estudiantes, Google creo un motor de búsqueda adicional al que ya todos conocemos, el cual está enfocado y permite el acceso a tesis, libros, abstractos, artículos y opiniones de sociedades profesionales, universidades, académicos y sitios web.




Google Art Project: ¿Te gusta el arte? Google ha diseñado un sitio en el cual está incluyendo virtualmente a los museos y obras de arte del mundo. Este sitio nos permite tomar tours virtuales en museos y apreciar obras de arte.




Google translate: Nunca fue tan fácil como hoy traducir un texto o rápidamente encontrar el significado de cualquier palabra en cualquier idioma, con este servicio Google nos permite traducir en una eficiente manera a cualquier idioma, e incluso podemos escuchar su correcta pronunciación.




Build with Chrome: Google Australia y lego unieron sus fuerzas en este proyecto, el cual consiste en un mapa de tercera dimensión, donde los usuarios pueden crear figuras de Lego 3d.




Google Think: Este sitio está pensando para los anunciantes y profesionales del marketing, ya que tiene una variedad de temas, ideas y herramientas para expandir la creatividad y tener a la mano diferentes insights.




Power Searching: Esta herramienta nos facilita las distintas funciones del motor de búsqueda y también nos da consejos para hacer un mejor uso de él, por ejemplo, si entras al sitio y estas planeando hacer un viaje Google te recomienda revisar el clima y te instruye en cómo hacerlo a través de su buscador.




Schemer: Se presenta como una plataforma para proponer un plan de actividades interesantes que se adapten a nuestros gustos, además de permitirnos interactuar con otros usuarios en la selección y votación de sugerencias. Funciona bien, especialmente en áreas con mucha población.




Google Sound Search: Al igual que la aplicación Shazam, permite saber que canción está sonando.




Google moderator: ¿Quieres saber que piensan los demás de alguna idea tuya? Google te facilita las cosas y pone en tus manos un foro abierto para hacer preguntas, discutir temas y compartir ideas. Con esta aplicación podemos tener retroalimentación de cualquier tema y de una amplia perspectiva de miles de usuarios.




Google Mars: Tiene la misma función que Google Earth, con la diferencia de que la el planeta que observamos es Marte.




Encrypted.google.com: Cumple con las mismas funciones que el motor de búsqueda usual, con la diferencia de que utiliza la seguridad que tienen los sitios de los bancos.

lunes, 8 de abril de 2013

Consejos para Viajar

Consejos para viajar


Para cualquier viaje ya sea de negocios o vacaciones, no hay nada mejor que tomar las decisiones de cómo administrar tu tiempo libre y que seas tú el que decidas que sitios visitarás. Es una desventaja que tenemos al usar transportes públicos, y un taxi resulta un gasto muy caro.

La mejor decisión en este caso, es la renta de autos. Pero, ¿Qué detalles revisar en la renta de autos? Apunta estos consejos que te serán de mucha utilidad.

La compañía de renta de autos


Es de suma importancia que tengas en mente la confiabilidad de la compañía de autos en renta, además te recomiendo revisar las facilidades que te ofrecen a la hora de reunir los requisitos y la cobertura que te ofrecen en el deducible y los seguros.

Detalles a revisar en la renta del auto.

  1. Condiciones del auto en renta. Antes de recibir el auto, revisa el estado del motor y pregunta por todas las dudas que te surjan respecto al funcionamiento, esta revisión suele estar acompañada de un mecánico que te puede asesorar.
  2. Estado de las llantas. En cualquier viaje las condiciones en que se encuentran las llantas juegan un papel muy importante. Revisa el desgaste que tienen las llantas y el nivel de aire de las mismas.
  3. Herramientas de refacción. Revisa que la compañía de renta de autos haya instalado la llanta de refacción, al igual que las herramientas que puedas necesitar.
  4. La seguridad es primero.

Procura mantener contigo tus documentos más importantes y los objetos de valor que lleves contigo, maneja bien descansado y con precaución y no te olvides de hacer uso del cinturón de seguridad, nadie quiere gastar de más en multas de tránsito (estas no están cubiertas por la compañía de renta de autos).

Te recomiendo informar a familiares o conocidos a que sitios acudirás y la compañía donde rentaras el auto. Además asegúrate de contar siempre con dinero en efectivo y saldo en tu celular.

Conociendo mejor el presupuesto para la renta de autos.


Si deseas saber las distancias, tiempos, carreteras, kilometraje y el costo aproximado de gasolina para economizar en la renta de autos, ve al siguiente link, con esta información podrás tener una idea más aproximada del costo total de tu viaje:

http://www.travelbymexico.com/blog/carreterasyrutas/

¿Qué es el Ginkgo Biloba?

¿Qué es el Ginkgo Biloba?


La hierba, Ginkgo biloba, ha sido usada por muchas personas con la esperanza de mejorar la memoria.

Al árbol de Ginkgo, con el nombre científico de Ginkgo biloba, usualmente se refiere a un fósil viviente, ha descendido largamente sin cambios de sus ancestros que vivieron hace más de 250 millones de años. Una característica interesante del Ginkgo biloba es que es dioico, esto quiere decir, que los arboles individuales pueden ser masculinos o femenino. De cualquier manera, dudo que se diviertan mucho en la noche.

¿Qué dice la ciencia del Ginkgo biloba?


El Ginkgo biloba contiene sustancias conocidas como flavonoides y terpenoides que tienen propiedades medicinales. Los resultados de las pruebas de ensayo han sugerido que el Ginkgo biloba contiene sustancias que pueden bloquear o revertir severamente diferentes procesos neurodegenerativos que llevan a la perdida de la función cognitiva.

Uno de los efectos mejor documentados del Ginkgo biloba es la mejora en el flujo sanguíneo, lo que puede mejorar el flujo de sangre que lleva al cerebro y así mejora las funciones cognitivas en las personas en las que el flujo de sangre está comprometido. Además se ha encontrado que el Ginkgo biloba reduce el daño inflamatorio estimulado por la deposición amiloide en el tejido cerebral.

Las propiedades del Ginkgo biloba


El extracto de ginkgo biloba lleva siendo utilizado por años, para mejorar muchos aspectos de la salud como los siguientes:

  1. Para la memoria y la función cognitiva.
  2. Como antioxidante.
  3. Para la ansiedad y la depresión.
  4. Para la disfunción eréctil.
  5. Para la circulación.
  6. Como antiinflamatorio.
  7. Para el vértigo y la tinnitus (zumbido constante en el oído).
  8. Para los sistemas nervioso y respiratorio.
  9. Y para las hemorroides.

Mitos alrededor del Ginkgo biloba


El árbol de Ginkgo biloba se ha plantado tradicionalmente en los templos de China y otros países del este, como Japón. Es venerado como un objeto sagrado de culto y rituales, un hilo sagrado se ata alrededor del tronco para expresar veneración. Además, es muy conocido por alejar a los malos espíritus.

También es visto como un símbolo de unidad de opuestos y es un símbolo de eterna inmutabilidad. Artistas, pintores y diseñadores han sido cautivados por la belleza del Ginkgo biloba y la han usado es sus trabajos por su apariencia estética.