miércoles, 10 de abril de 2013

Protección anticorrosiva contra el deterioro

Protección anticorrosiva contra el deterioro

Protección anticorrosiva contra el deterioro


La corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente. E intervienen tres factores en este proceso:
  • La pieza manufacturada.
  • El ambiente.
  • El agua.

Los distintos tipos de corrosión

1.-General o uniforme: Está corrosión se genera debido al adelgazamiento uniforme, el cual es producto de la pérdida regular del metal superficial. Al mismo tiempo, esta clase de corrosión se subdivide en las siguientes:
  • Atmosfera.- Los ambientes atmosféricos son los siguientes: a) Industriales, b) Marinos y c) Rurales.
  • Galvánica.- Es un tipo de corrosión acelerada, la cual se puede presentar cuando metales diferentes se unifican eléctricamente, en la presencia de un electrólito.
  • Metales líquidos.- Hace referencia a una degradación en los metales por la presencia de ciertos metales líquidos, como el Mercurio, Cadmio, Zinc, etc.
  • Altas temperaturas.- También se le conoce como empañamiento o Escamamiento. Usualmente este tipo de corrosión depende directamente de la temperatura.

2.-Localizada: La otra forma de corrosión, es aquella en la que, la pérdida de metal sucede en áreas discretas o localizadas. Este tipo de corrosión se subdivide en los siguientes:
  • Corrosión por fisuras o “Crevice”.- Se produce en pequeñas cavidades o agujeros formados por el contacto entre una pieza de metal con otra pieza de metal.
  • Corrosión por Picadura o “Pitting”.- Es muy localizada, se produce en áreas de baja corrosión generalizada y el procedimiento anódico produce unas ligeras “picaduras” en el material que afectan.
  • Corrosión Microbiológica.- En este tipo de corrosión, la causa única de la falla son los organismos biológicos, ya que actúan como aceleradores de la corrosión localizada.

Protección anticorrosiva

La protección anticorrosiva inhibe el proceso de corrosión, aislando el metal de los agentes climáticos que lo puedan degradar. Esto se logra gracias a que la protección anticorrosiva forma una barrera contra la acción del oxígeno y los elementos agresivos que provocan reacciones como oxidación y corrosión.

Dentro de mi experiencia, evitar la corrosión ha ayudado a ahorrar muchos gastos y a optimizar los procesos, el mejor material hasta la fecha es la poliurea, que a largo plazo su relación precio/calidad es incomparable, para más orientación sobre protección anticorrosiva visita la página protección de metales.

0 comentarios:

Publicar un comentario