“Cuando dejas de perseguir las cosas equivocadas, le das la oportunidad de encontrarte a las cosas buenas”
Como María Robinson dijo una vez, “Nadie puede regresar y empezar un nuevo comienzo, pero cualquiera puede empezar ahora y hacer un nuevo final.” Nada podría estar más cerca de la verdad. Pero antes de que puedas empezar este proceso de transformación, debes dejar de hacer aquellas cosas que te han estado deteniendo.
Aquí hay algunas ideas para que empieces:
1.- Deja de perder el tiempo con las personas equivocadas.- La vida es muy corta para perder el tiempo con personas que te quitan la felicidad. Si alguien te quiere en su vida, hará espacio para ti. No deberías de pelear por un lugar. Nunca, nunca le insistas a alguien que continuamente pasa por alto tu valor. Y recuerda, no es la gente que está a tu lado cuando te está yendo de lo mejor, sino los que están a tu lado cuando te está yendo de lo peor quienes son tus verdaderos amigos.
2.- Deja de huir de tus problemas.- Encáralos con la frente en alto. No, no será fácil. No hay ninguna persona en el mundo capaz de manejar sin problemas cada golpe que le arrojan. No se supone que podamos instantáneamente resolver los problemas. No es como estamos hechos. De hecho, estamos hechos para enojarnos, entristecernos, sentirnos heridos, para tropezar y caer. Porque ese es todo el propósito de la vida – enfrentar problemas, aprender, adaptarnos y resolverlos en el transcurso del tiempo. Esto es lo que últimamente moldea a la persona en la que nos convertiremos.
3.- Deja de mentirte a ti mismo.- Puedes mentirle a quien quieras en el mundo, pero no te puedes mentir a ti mismo. Nuestras vidas solo mejoran cuando tomamos oportunidades, y la primera y más difícil oportunidad que podemos tomar es el ser honestos con nosotros mismos.
4.- Deja de poner tus necesidades en segundo plano.- La cosa más dolorosa es perderte a ti mismo en el proceso de amar a alguien demasiado, y olvidar que tú eres especial también. Si, ayuda a otros; pero ayúdate a ti mismo también. Si hay un momento para seguir tu pasión y hacer algo que te importa a ti, ese momento es ahora.
5.- Deja de intentar ser alguien que no eres.- Uno de los grandes retos en la vida es ser tú mismo en un mundo que está tratando de que seas como los demás. Siempre habrá alguien que será más bonita, siempre habrá alguien más inteligente, siempre habrá alguien más joven, pero nunca serán tú. No cambies para gustarle a la gente. Se tú mismo y las personas indicadas siempre amaran al tu real.
6.- Deja de intentar aferrarte al pasado.- No puedes empezar el siguiente capítulo de tu vida si continuas releyendo el último.
7.- Quítate el miedo a cometer un error.- Hacer algo y que te salga mal, es por lo menos 10 veces más productivo que hacer nada. Cada éxito tiene una estela de fracasos detrás de él.
8.- Deja de reprenderte por errores del pasado.- Puede que amemos a la persona equivocada y lloremos por las cosas equivocadas, pero sin importar como salen las cosas mal, una cosa es segura, los errores nos ayudan a encontrar a las personas y las cosas que son adecuadas para nosotros. Todos cometemos errores, tenemos peleas y a veces hasta nos arrepentimos de cosas de nuestro pasado. Pero tú no eres tus errores, tú no eres tus peleas, y tú estás aquí AHORA con el poder para darle forma a tus días y a tú futuro. Cada simple detalle que ha sucedido en tu vida, te está preparando para un momento que está por venir.
9.- Deja de intentar comprar la felicidad.- Muchas de las cosas que deseamos son caras. Pero la verdad es que, las cosas que realmente nos satisfacen son totalmente gratis – Amor, risa y trabajar en nuestras pasiones.
10.- Deja de mirar exclusivamente a los demás para ser feliz.- Si no eres feliz con quien eres dentro de ti, no serás feliz en una relación a largo plazo con alguien más. Tienes que crear la estabilidad en tu propia primero, antes de que puedas empezar a compartirla con alguien más.
11.- Deja de estar inactivo.- No pienses demasiado o crearas un problema que no estaba allí en primer lugar. Evalúa las situaciones y toma acciones decisivas. No puedes cambiar lo que te rehúsas a enfrentar. Tener progreso involucra riesgos. No puedes llegar a la segunda base si tienes tu pie en la primera ¡Punto!
12.- Deja de pensar que no estás listo.- Nunca nadie se siente %100 listo cuando una oportunidad se aparece. Porque las grandes oportunidades en la vida nos fuerzan a crecer más allá de nuestras zonas de confort, lo que significa que no nos sentiremos totalmente cómodos al principio.
13.- Deja de involucrarte en relaciones por las razones equivocadas.- Las relaciones se deben escoger sabiamente. Es mejor estar solo que mal acompañado. No hay necesidad de apresurarse. Si algo está destinado a ser, sucederá – en el momento correcto, con la persona correcta y por la mejor razón. Enamórate cuando estés listo, no cuando estés te sientas solo.
14.- Deja de rechazar nuevas relaciones sólo porque las viejas no funcionaron.- En la vida te darás cuenta que hay un propósito para cada persona que conoces. Algunas te pondrán a prueba, otras te usaran y otras tendrán algo que enseñarte. Pero aún más importante, algunas sacaran lo mejor que hay en ti.
15.- Deja de intentar competir contra todos.- No te preocupes por lo que los demás están haciendo mejor que tú. Concéntrate en batir tus propios records cada día. El éxito es una batalla entre tú y tú mismo solamente.
16.- Deja de estar celoso de los demás.- Los celos son el arte de estar contando los logros de alguien más en vez de los propios. Pregúntate a ti mismo: ¿Qué tengo yo que todos quieren?
17.- Deja de quejarte y sentir pena por ti mismo.- la vida te lanza “bolas rápidas” por una razón – para cambiar tu camino a una dirección que está destinada para ti. Tú puedes no ver o entender todo en el momento que pasa, y puede ser difícil. Pero reflexiona sobre esas “bolas rápidas” que la vida te ha arrojado en el pasado. Te darás cuenta que con frecuencia te han llevado a mejores lugares, personas, estados mentales, o situaciones. Así que ¡Sonríe! Deja que todos sepan que hoy tú eres mucho más fuerte de lo que fuiste ayer, y lo serás.
18.- Deja de guardar rencores.- No vivas tu vida con odio en tu corazón. Terminaras lastimándote a ti mismo más que a las personas que odias. Perdonar no es decir, “Lo que me hiciste está bien.” Es decir, “No voy a dejar que lo que me hiciste arruine mi felicidad para siempre.” El perdón es la respuesta… déjalo ir, encuentra paz, ¡libérate a ti mismo! Y recuerda, el perdón no es sólo hacia otras personas, es para ti también. Si tú debes, perdónate a ti mismo, sigue adelante y trata de hacerlo mejor la próxima vez.
19.- Deja de perder el tiempo explicando tus acciones a los demás.- Tus amigos no lo necesitan y tus enemigos no te creerán de cualquier manera. Sólo haz lo que sabes es en tu corazón que es lo correcto.
20.- Deja de permitir que otros te rebajen a su nivel.- Rehúsate a bajar tu nivel para acomodarte a aquellos que se rehúsan a subir el suyo.
21.- Deja de hacer las mismas cosas una y otra vez sin tomar un descanso.- El tiempo de tomar un respiro es cuando no tienes tiempo para eso. Si sigues haciendo lo que estás haciendo, seguirás obteniendo lo que has estado obteniendo. Algunas veces necesitas distanciarte para ver las cosas de una forma clara.
22.- Deja de subestimar la belleza de los pequeños momentos.- Disfruta las cosas pequeñas, porque un día puede que mires hacia atrás y descubras que eran grandes. La mejor porción de tu vida será la pequeña, momentos innombrables que pasaste sonriendo con alguien que te importaba.
23.- Deja de intentar hacer las cosas perfectas.- El mundo real no recompensa a los perfeccionistas, recompensa a la gente que hace las cosas.
24.- Deja de seguir el camino de la menor resistencia.- La vida no es fácil, especialmente cuando planeas lograr algo que valga la pena. No tomes la salida fácil. Haz algo extraordinario.
25.- Deja de actuar como si todo estuviera bien si no lo está.- Esta bien alejarse por un momento. No siempre tienes que pretender ser el fuerte, y no hay necesidad para constantemente probar que todo está yendo bien. No deberías de estar preocupado por lo que otras personas piensen tampoco – llora si lo necesitas – es saludable derramar tus lágrimas. Mientras más pronto lo hagas, más pronto podrás sonreír de nuevo.
26.- Deja de culpar a los demás por tus problemas.- La medida en la que puedes lograr tus sueños depende de la medida en la que puedes tomar la responsabilidad de tu vida. Cuando culpas a otros por lo que te está pasando, niegas esa responsabilidad – le das a otros poder sobre esa parte de tu vida.
27.- Deja de tratar de ser todo para todos.- Hacerlo es imposible, y tratar solo te terminara quemando. Pero hacer que una persona sonría puede cambiar el mundo. Tal vez no todo el mundo, pero su mundo. Así que afina tu puntería.
28.- Deja de preocuparte tanto.- Preocuparte no se deshará mañana de tus cargas, se deshará hoy de tus alegrías. Una manera de revisar si vale la pena reflexionar por algo, es hacerte esta pregunta: “¿Importara esto de aquí a un año? ¿Tres años? ¿Cinco años? Si la respuesta es no, entonces no vale la pena preocuparse por eso.
29.- Deja de enfocarte en lo que no quieres que pase.- Enfócate en lo que quieres que pase. El pensamiento positivo está en el primer plano de cada gran historia de éxito. Si te levantas cada mañana con el pensamiento de que algo maravilloso pasará, y pones atención, te darás cuenta que estas en lo correcto.
30.- Deja de ser desagradecido.- No importa que tan bien o mal te vaya, levántate cada día agradecido por la vida que tienes. Alguien más en algún lugar esta desesperadamente luchando por la suya. En vez de estar pensando que te falta, intenta pensar que tienes tú, que a alguien más le falta.
Maravilloso artículo, mil gracias!
ResponderEliminar