¿Cómo medir el valor del posicionamiento web?
Cuando nos referimos al SEO (Posicionamiento web). El objetivo de todo buen SEO es el posicionamiento de un sitio entre las 10 primeras posiciones en los resultados de búsqueda. La pregunta del millón es ¿Cómo averiguar el valor económico que te aporta el trabajo del posicionamiento web?Los factores a tener en cuenta para calcular el valor del trabajo en SEO
Medir el beneficio que te da estar posicionado en los primeros 10 resultados de búsqueda en Google, no es muy difícil realmente. Lo interesante es saber cuánto ingreso potencial origina estar en la primera, segunda, tercera, etc. posición en los resultados de búsqueda. Para esto hay que saber o estimar algunos de los siguientes factores.
Ratio de conversión de un sitio web: este dato nos dice el porcentaje de personas que visita un sitio y termina comprando. Puede ser muy variado y se ubica entre el 0,2-25% dependiendo del producto o servicio, la tienda online, la antigüedad del sitio, etc. y otros factores.
Volumen de búsquedas por palabra clave: si tu tienda se especializa en deportes y vendes tenis para correr te interesa aparecer en los resultados de búsqueda. En las palabras clave con más tráfico de búsquedas, suele ser más difícil lograr un posicionamiento web, debido a que son más las visitas que aportan. En la mayoría de los casos no importa el total de búsquedas, sino las que se originan en la región donde ofrezco mis productos.
Porcentaje de clicks en función del posicionamiento: Es muy diferente estar en la primera posición en los resultados de Google que en la décima. La imagen no es la misma, da más confianza al usuario estar en el primer resultado de búsqueda que en las siguientes posiciones.
Margen neto de tu producto: entre más importante sea el margen neto de tu producto, más importante es el beneficio que te aporta cada visita a tu sitio por medio del posicionamiento web.
Calculo básico para la palabra clave “envío de flores”
Imagina que tu empresa se dedica a vender flores por Internet. Una de las palabras clave relevantes para tu empresa indudablemente es “envío de flores”. La tienda únicamente realiza envíos en México. Tiene varios productos y el carrito de compra promedio es de 300 pesos. Examinemos el valor que tiene estar dentro de las primeras posiciones para esa palabra clave.Ratio de conversión de la tienda online: 1%
Volumen de búsqueda en México: 9.900 búsquedas mensuales
Margen neto sobre promedio de venta: 150 pesos
Hay varios estudios que han examinado la cantidad de clicks en base al posicionamiento web. Los resultados varían y podemos tener hasta una diferencia del 15% para la primera posición en base a la fuente que elijamos. En el estudio que tomamos para hacer nuestro análisis, se obtuvieron los siguientes datos para el porcentaje de clicks en base al posicionamiento en buscadores.
Nº 1: 42,3 %
Nº 2: 11,9 %
Nº 3: 8,4 %
Nº 4: 6,0 %
Nº 5: 4,8 %
Nº 6: 3,9 %
Nº 7: 3,3 %
Nº 8: 2,9 %
Nº 9: 2,8 %
Nº 10: 2,9 %
Con esta es suficiente información para hacer un cálculo del beneficio que obtenemos al situarnos por ejemplo, en la primera posición en los resultados de Google.
Ingresos potenciales al mes en función de la posición para “envío de flores”
En este caso sabemos que de las 9.900 visitas promedio, el 42,3% dará click en nuestro enlace e irá a nuestro sitio. Serían unas 4187 visitas por mes. Junto con nuestro ratio de conversión del 1%, podemos estimar que obtendremos 41 ventas del posicionamiento de la palabra clave “envío de flores”. Únicamente esta palabra clave nos da un beneficio neto potencial de 6150 pesos (41 ventas x 150 pesos de ganancia neta). Si realizamos este ejercicio para cada posición nos da el siguiente resultado:
Nº 1: $6,150/mes
Nº 2: $1,650/mes
Nº 3: $1,200/mes
Nº 4: $900/mes
Nº 5: $600/mes
Nº 6: $470/mes
Nº 7: $450/mes
Nº 8: $430/mes
Nº 9: $415/mes
Nº 10: $430/mes
Hay algunos factores que se han dejado fuera para este cálculo. Las primeras posiciones en los resultados de búsqueda, pueden tener un mejor ratio de conversión debido a que generan mayor confianza. Tampoco he hablado del nivel de dificultad del posicionamiento, cuando competencia es muy alta, resulta mucho más difícil (por no decir imposible) estar en la primera posición de los resultados de búsqueda. En estos casos hay que realizar una investigación para evaluar si el esfuerzo (y el costo), valen la pena para el resultado a obtener a cambio.
¿Cómo calculas tú el valor económico del posicionamiento web?
0 comentarios:
Publicar un comentario