Renta de amigos por internet
No sólo de buscar pareja “on line” vive el hombre. La oferta se está ampliando y ahora llega desde Nueva York lo más “trendy”: las agencias que alquilan “amigos” por horas. Alguien con quien ir de compras, al cine o que te acompañe a esa cita a ciegas para la que no consigues un voluntario entre tus amistades. El sistema es sencillo. Completar un perfil en la web www.rentafriend.com, explicar qué se busca…y pasar por caja. Que te acompañen a dar un paseo al perro cuesta 20 dólares la hora; si la cita es para ver una exposición, el precio es de 15 dólares la hora; si se invita al cine, pues sólo se pagan las entradas y las palomitas… aunque el precio también depende de la persona que elijas!
Rentafriend.com fue creado por Scott Rosenbaum, a quien se le ocurrió la idea tras conocer sitios similares en Asia dedicados a alquilar personas como acompañantes en eventos familiares o laborales.
Al trasladar la idea al continente americano, Rosenbaum decidió darle al sitio un carácter de red social apoyándose en la idea de que hay gente ocupada y distante de los lugares donde crecieron que no tiene mucho tiempo para socializarse. A mi parecer, el nacimiento de este sitio ha surgido de la evidencia de que muchos internautas de redes sociales coleccionan amigos con los que tienen un trato superficial o nulo. Esta necesidad de amistad, y de traspasar el umbral del simple listado virtual, estaría en las expectativas del negocio. Aunque menos frecuente en Internet, ya existen empresas que alquilan comparsas para eventos sociales como bodas o actos.
Tras arrancar en Estados Unidos y Canadá, el servicio se ofrece ahora en países como China e India. Rosenbaum estima que hay 285.000 personas que se alquilan y unos 2.600 abonados.
RentaFriend se presenta como el mayor sitio “platónico” del mundo. Asegura que no se permiten contactos físicos en las citas, sólo es para compañías amistosas. Cuando un miembro decide alquilar la mistad de otro debe inscribirse en el sistema y pagar 20 euros. La cuota mensual cuesta otros 20. Si se quiere pertenecer a un club de amigos, las tarifas suben a 60 euros mensuales.
Según los responsables de la web y los “amigos” de alquiler, los clientes de la web son personas de todo tipo, desde el que se ha quedado soltero en un grupo de amigos casados, a los que sus horarios no les permiten coincidir con sus íntimos o a los que les ha fallado su cita y no les apetece quedarse en casa teniendo entradas para un concierto.
Mientras que el creador de Rent a Friend defiende que, con esto, se trata de ayudar a personas y que si las webs de citas funcionan esto también puede hacerlo, hay otros que piensan que servicios como éste explotan las inseguridades de personas que llegan hasta el punto de pagar por amistades.
¿Se puede considerar algo así como una amistad? el concepto de amistad ha cambiado con las nuevas tecnologías. Basta mirar a Facebook donde se suelen tener cientos o miles de amigos, que no lo son realmente de acuerdo con las definiciones del pasado.
¿Y tú rentarías un amigo?
0 comentarios:
Publicar un comentario