jueves, 25 de abril de 2013

Renta de camionetas de carga

Renta de camionetas de carga

Renta de camionetas de carga


Hay un delicado equilibrio que debe lograrse a la hora de rentar camionetas de carga. Mientras todo el mundo está en busca de una renta de camionetas de carga de buen presupuesto para mantener los costos bajos, no toda la "renta de camionetas de carga" te proporcionará los ahorros que estás buscando.

De hecho, muchas de estas opciones promocionan “precios más bajos” que en realidad pueden terminar costándote más al final. Aquí hay algunos tips que puedes utilizar para mantener tus costos bajo control,  cuando utilices la renta de camionetas de carga.

Reserva con antelación la renta de camionetas de carga


Esperar hasta el último minuto para reservar la renta de camionetas de carga, a menudo puede resultar en una situación en la cual no encuentres el tamaño de las camionetas de carga en renta que necesitas. Esto hará que la renta de camionetas de carga que elijas sea más grande que tus necesidades y no sólo te costará más dinero, sino que será mucho más espacio de sobra en la camioneta de carga en renta, por lo que tus artículos pueden estar sujetos a empujones lo que aumentará la posibilidad de que algo se rompa o se dañe durante su transporte.

Devuelve las camionetas de carga en renta a tiempo


Si vas a viajar por la ciudad o en todo el estado, devolver las camionetas de carga en renta a tiempo, es esencial para evitar las tasas y sanciones finales que pueden incrementarse rápidamente. La razón principal, por la que estás optando por la renta de camionetas de carga es para ahorrar dinero, por lo que debes evitar perder éste ahorro por demoras a la hora de entrega.

Llena el tanque de las camionetas de carga en renta


Antes de salir fuera del lote de renta de camionetas de carga, comprueba el indicador de gasolina. Cuando regreses la camioneta de carga en renta, el tanque de gasolina tiene que estar lleno en el mismo punto o superior, del que estaba cuando te entregaron tu camioneta de carga en renta. De no hacerlo, pagaras una multa que en algunos casos, las empresas de renta de camionetas de carga te cobraran hasta cuatro veces más de lo que te habría costado llenar el tanque antes de devolverla.

Para evitar todos estas preocupaciones y obtener un servicio de gran calidad te recomiendo visitar el siguiente sitio de renta de camionetas de carga.

miércoles, 10 de abril de 2013

El Email Marketing es mucho más que un medio económico

El Email Marketing es mucho más que un medio económico

El Email Marketing es mucho más que un medio económico


El Email marketing es un medio muy poderoso, con gran retorno de inversión, medible, flexible y se ha convertido en el centro de la comunicación digital, demostrando una eficiencia incomparable desde sus inicios.

Poder del Email Marketing


Debido a que es muy utilizado, hoy existen más de 2.9 billones de usuarios y se estima que la cifra aumentará a 3.4 billones este año. Twitter tiene 300 millones y Facebook 750 millones.

Por otra parte, el 90% de las personas que lo usa tiene una edad entre 18 y 72 años. Lo que implica personas con capacidad de compra y un amplio rango de edad.

Es completamente gratuito y no depende de las reglas de una empresa, como sucede en las redes sociales. Además, la cantidad de suscripciones a una base de correos contra followers y fans de Facebook y Twitter, está hoy en un radio de 40:1 y 20:1 a favor del correo electrónico. (Por cada Follower en Twitter, 40 suscritos al correo electrónico).

Y por si fuera poco, los smartphones han hecho del uso del correo electrónico su principal vía de comunicación, con más de un 80% de usuarios que lo utilizan para leer correos.

Flexibilidad del Email Marketing
A través del Email Marketing puedes enviar promociones, encuestas online, ofertas especiales, eventos, Newsletters, Informar, entretener, generar saludos de cumpleaños, aniversarios e incluso reactivar clientes perdidos.

Medición del Email Marketing
A diferencia de otras formas de publicidad, el Email Marketing es 100% medible. Uno puede saber cuántos, cuándo y quiénes abrieron, hicieron clic (y dónde), se desinscribieron o bien marcaron como Spam un correo.

Centro de la comunicación digital
El correo electrónico es el centro de la comunicación digital. El cual una vez que se inscribieron en Facebook, Twitter o en su Sitio Web genera el rol de mantenerlos conectados y seguir una relación a futuro.

Definitivamente dado el valor señalado, nos podemos dar cuenta que el Email Marketing sí es barato tomando en cuenta que entrega mucho valor a las empresas.Y esto se cumple sólo con una condición que no es dinero, sino la RELEVANCIA.

Basta con tener una idea precisa de qué le interesa a su lista de suscriptores, para que sea un canal muy poderoso, que genere compromiso, confianza y ventas. No es casualidad que el Email Marketing, sea el canal que más retorno de inversión genera. Por cada dólar que se invierte en ésta herramienta, genera un retorno de $40.56 dólares.El que lo sigue en ROI es el posicionamiento Web (SEO) con $22.24 y los anuncios en Google con $19.70.

Por eso las empresas más exitosas proactivamente están llevando sus estrategias de comunicación desde los canales de alto costo, hacia medios más baratos pero de mayor valor comercial como el Email Marketing, debido al retorno que éstos entregan.

Para empezar a hacer uso de esta herramienta tan poderosa, sin el peligro de caer en malas prácticas de spammers que sólo se llevaran tus bases y las arruinaran, te recomiendo Haro Consultores una empresa sería y con un gran servicio.

Protección anticorrosiva contra el deterioro

Protección anticorrosiva contra el deterioro

Protección anticorrosiva contra el deterioro


La corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente. E intervienen tres factores en este proceso:
  • La pieza manufacturada.
  • El ambiente.
  • El agua.

Los distintos tipos de corrosión

1.-General o uniforme: Está corrosión se genera debido al adelgazamiento uniforme, el cual es producto de la pérdida regular del metal superficial. Al mismo tiempo, esta clase de corrosión se subdivide en las siguientes:
  • Atmosfera.- Los ambientes atmosféricos son los siguientes: a) Industriales, b) Marinos y c) Rurales.
  • Galvánica.- Es un tipo de corrosión acelerada, la cual se puede presentar cuando metales diferentes se unifican eléctricamente, en la presencia de un electrólito.
  • Metales líquidos.- Hace referencia a una degradación en los metales por la presencia de ciertos metales líquidos, como el Mercurio, Cadmio, Zinc, etc.
  • Altas temperaturas.- También se le conoce como empañamiento o Escamamiento. Usualmente este tipo de corrosión depende directamente de la temperatura.

2.-Localizada: La otra forma de corrosión, es aquella en la que, la pérdida de metal sucede en áreas discretas o localizadas. Este tipo de corrosión se subdivide en los siguientes:
  • Corrosión por fisuras o “Crevice”.- Se produce en pequeñas cavidades o agujeros formados por el contacto entre una pieza de metal con otra pieza de metal.
  • Corrosión por Picadura o “Pitting”.- Es muy localizada, se produce en áreas de baja corrosión generalizada y el procedimiento anódico produce unas ligeras “picaduras” en el material que afectan.
  • Corrosión Microbiológica.- En este tipo de corrosión, la causa única de la falla son los organismos biológicos, ya que actúan como aceleradores de la corrosión localizada.

Protección anticorrosiva

La protección anticorrosiva inhibe el proceso de corrosión, aislando el metal de los agentes climáticos que lo puedan degradar. Esto se logra gracias a que la protección anticorrosiva forma una barrera contra la acción del oxígeno y los elementos agresivos que provocan reacciones como oxidación y corrosión.

Dentro de mi experiencia, evitar la corrosión ha ayudado a ahorrar muchos gastos y a optimizar los procesos, el mejor material hasta la fecha es la poliurea, que a largo plazo su relación precio/calidad es incomparable, para más orientación sobre protección anticorrosiva visita la página protección de metales.

11 productos de Google que no conocías

11 productos de Google que no conocías


Reconocemos a Google principalmente por su amigable motor de búsqueda y su OS para celulares, Android. Pero esta innovadora empresa tiene mucho más que ofrecer que búsquedas y celulares. Google es de las pocas empresas que se mantiene innovando y explorando todo tipo de mercados desde el Internet hasta los automóviles.

Colaboradores de Google, enlistaron las aplicaciones menos conocidas de la empresa en el sitio Quora. Como nos podremos dar cuenta a continuación, uno de los factores principales por los que Google sigue expandiéndose y teniendo éxito, es debido a que sus productos y servicios tienen la pura y mera finalidad de informar a los usuarios y hacer sus vidas más fáciles y seguras. Es decir se enfoca en generar contenidos, aplicaciones y programas de interés para los usuarios.

Aquí te mencionamos 11 aplicaciones de Google que muy probablemente desconocías:


Google Scholar: Pensado para los estudiantes, Google creo un motor de búsqueda adicional al que ya todos conocemos, el cual está enfocado y permite el acceso a tesis, libros, abstractos, artículos y opiniones de sociedades profesionales, universidades, académicos y sitios web.




Google Art Project: ¿Te gusta el arte? Google ha diseñado un sitio en el cual está incluyendo virtualmente a los museos y obras de arte del mundo. Este sitio nos permite tomar tours virtuales en museos y apreciar obras de arte.




Google translate: Nunca fue tan fácil como hoy traducir un texto o rápidamente encontrar el significado de cualquier palabra en cualquier idioma, con este servicio Google nos permite traducir en una eficiente manera a cualquier idioma, e incluso podemos escuchar su correcta pronunciación.




Build with Chrome: Google Australia y lego unieron sus fuerzas en este proyecto, el cual consiste en un mapa de tercera dimensión, donde los usuarios pueden crear figuras de Lego 3d.




Google Think: Este sitio está pensando para los anunciantes y profesionales del marketing, ya que tiene una variedad de temas, ideas y herramientas para expandir la creatividad y tener a la mano diferentes insights.




Power Searching: Esta herramienta nos facilita las distintas funciones del motor de búsqueda y también nos da consejos para hacer un mejor uso de él, por ejemplo, si entras al sitio y estas planeando hacer un viaje Google te recomienda revisar el clima y te instruye en cómo hacerlo a través de su buscador.




Schemer: Se presenta como una plataforma para proponer un plan de actividades interesantes que se adapten a nuestros gustos, además de permitirnos interactuar con otros usuarios en la selección y votación de sugerencias. Funciona bien, especialmente en áreas con mucha población.




Google Sound Search: Al igual que la aplicación Shazam, permite saber que canción está sonando.




Google moderator: ¿Quieres saber que piensan los demás de alguna idea tuya? Google te facilita las cosas y pone en tus manos un foro abierto para hacer preguntas, discutir temas y compartir ideas. Con esta aplicación podemos tener retroalimentación de cualquier tema y de una amplia perspectiva de miles de usuarios.




Google Mars: Tiene la misma función que Google Earth, con la diferencia de que la el planeta que observamos es Marte.




Encrypted.google.com: Cumple con las mismas funciones que el motor de búsqueda usual, con la diferencia de que utiliza la seguridad que tienen los sitios de los bancos.

lunes, 8 de abril de 2013

Consejos para Viajar

Consejos para viajar


Para cualquier viaje ya sea de negocios o vacaciones, no hay nada mejor que tomar las decisiones de cómo administrar tu tiempo libre y que seas tú el que decidas que sitios visitarás. Es una desventaja que tenemos al usar transportes públicos, y un taxi resulta un gasto muy caro.

La mejor decisión en este caso, es la renta de autos. Pero, ¿Qué detalles revisar en la renta de autos? Apunta estos consejos que te serán de mucha utilidad.

La compañía de renta de autos


Es de suma importancia que tengas en mente la confiabilidad de la compañía de autos en renta, además te recomiendo revisar las facilidades que te ofrecen a la hora de reunir los requisitos y la cobertura que te ofrecen en el deducible y los seguros.

Detalles a revisar en la renta del auto.

  1. Condiciones del auto en renta. Antes de recibir el auto, revisa el estado del motor y pregunta por todas las dudas que te surjan respecto al funcionamiento, esta revisión suele estar acompañada de un mecánico que te puede asesorar.
  2. Estado de las llantas. En cualquier viaje las condiciones en que se encuentran las llantas juegan un papel muy importante. Revisa el desgaste que tienen las llantas y el nivel de aire de las mismas.
  3. Herramientas de refacción. Revisa que la compañía de renta de autos haya instalado la llanta de refacción, al igual que las herramientas que puedas necesitar.
  4. La seguridad es primero.

Procura mantener contigo tus documentos más importantes y los objetos de valor que lleves contigo, maneja bien descansado y con precaución y no te olvides de hacer uso del cinturón de seguridad, nadie quiere gastar de más en multas de tránsito (estas no están cubiertas por la compañía de renta de autos).

Te recomiendo informar a familiares o conocidos a que sitios acudirás y la compañía donde rentaras el auto. Además asegúrate de contar siempre con dinero en efectivo y saldo en tu celular.

Conociendo mejor el presupuesto para la renta de autos.


Si deseas saber las distancias, tiempos, carreteras, kilometraje y el costo aproximado de gasolina para economizar en la renta de autos, ve al siguiente link, con esta información podrás tener una idea más aproximada del costo total de tu viaje:

http://www.travelbymexico.com/blog/carreterasyrutas/

¿Qué es el Ginkgo Biloba?

¿Qué es el Ginkgo Biloba?


La hierba, Ginkgo biloba, ha sido usada por muchas personas con la esperanza de mejorar la memoria.

Al árbol de Ginkgo, con el nombre científico de Ginkgo biloba, usualmente se refiere a un fósil viviente, ha descendido largamente sin cambios de sus ancestros que vivieron hace más de 250 millones de años. Una característica interesante del Ginkgo biloba es que es dioico, esto quiere decir, que los arboles individuales pueden ser masculinos o femenino. De cualquier manera, dudo que se diviertan mucho en la noche.

¿Qué dice la ciencia del Ginkgo biloba?


El Ginkgo biloba contiene sustancias conocidas como flavonoides y terpenoides que tienen propiedades medicinales. Los resultados de las pruebas de ensayo han sugerido que el Ginkgo biloba contiene sustancias que pueden bloquear o revertir severamente diferentes procesos neurodegenerativos que llevan a la perdida de la función cognitiva.

Uno de los efectos mejor documentados del Ginkgo biloba es la mejora en el flujo sanguíneo, lo que puede mejorar el flujo de sangre que lleva al cerebro y así mejora las funciones cognitivas en las personas en las que el flujo de sangre está comprometido. Además se ha encontrado que el Ginkgo biloba reduce el daño inflamatorio estimulado por la deposición amiloide en el tejido cerebral.

Las propiedades del Ginkgo biloba


El extracto de ginkgo biloba lleva siendo utilizado por años, para mejorar muchos aspectos de la salud como los siguientes:

  1. Para la memoria y la función cognitiva.
  2. Como antioxidante.
  3. Para la ansiedad y la depresión.
  4. Para la disfunción eréctil.
  5. Para la circulación.
  6. Como antiinflamatorio.
  7. Para el vértigo y la tinnitus (zumbido constante en el oído).
  8. Para los sistemas nervioso y respiratorio.
  9. Y para las hemorroides.

Mitos alrededor del Ginkgo biloba


El árbol de Ginkgo biloba se ha plantado tradicionalmente en los templos de China y otros países del este, como Japón. Es venerado como un objeto sagrado de culto y rituales, un hilo sagrado se ata alrededor del tronco para expresar veneración. Además, es muy conocido por alejar a los malos espíritus.

También es visto como un símbolo de unidad de opuestos y es un símbolo de eterna inmutabilidad. Artistas, pintores y diseñadores han sido cautivados por la belleza del Ginkgo biloba y la han usado es sus trabajos por su apariencia estética.

Necesitas rentar una camioneta, pero ¿Sabes qué tamaño de camioneta rentar?

Necesitas rentar una camioneta, pero ¿Sabes qué tamaño de camioneta rentar?


Al momento de rentar una camioneta tanto para uso personal como por necesidades de la empresa, es mejor estar bien informado y tomar en cuenta todos los detalles para ahorrar lo más posible. Hoy les comparto los detalles más importantes y que más repercuten en la utilidad que le podemos dar a una camioneta.

Para tomar la decisión correcta en la renta de camionetas, hay que tomar en cuenta 2 aspectos: qué tanto peso puede soportar y el tamaño de la caja.

¿Cómo saber qué tamaño de camioneta rentar?


Esto depende completamente del peso y la masa de lo que vayas a transportar. Puedes tener un producto que pesara un total de 2 toneladas pero la masa es de 30 metros cúbicos, en este caso entonces necesitarías rentar una camioneta que soporte 3.5 toneladas, incluso si el peso del producto es de una tonelada.

Por lo tanto el tamaño de la camioneta no influirá tanto en el peso que soporta, sino en el volumen del tamaño del producto que vayan a transportar.

El diseño de la camioneta y sus usos.


Además de la capacidad de carga de la camioneta, también necesitaras decidir el diseño de esta. Los diseños de las camionetas consisten en:

Camionetas puerta de caja


Camionetas van de paneles


Camionetas estacas o estaquitas


Las Van de paneles son muy útiles para transportar muebles, ropa o aparatos eléctricos, mientras que una camioneta de redilas es buena para industria de la construcción o para mover equipos grandes y por último las puerta de caja son geniales para mover mercancía paletizada o para mover rápido productos de consumo.

¿Cómo elegir la camioneta correcta?


Hay muchos aspectos a tomar en consideración cuando se renta una camioneta. Si no estás seguro que camioneta rentar, la cual cumpla con tus necesidades, puedes comunicarte con una agencia de renta de autos y camionetas, en mi experiencia les recomiendo Maxirent, tienen un personal bien capacitado que puede detectar tus necesidades y manejarte la opción más adecuada y económica que se adapte a estas.

15 Tips para Google AdWords

15 Tips para Google AdWords


  1. Una hora analizando información puede valer 3 horas de mantenimiento general. Conviértete en un gurú en Analytics, o contrata uno. Los reportes de Forrester Research indican que Analytics puede alzar el retorno de inversión un 900%-1200%.
  2. Expresa el valor que creas en el siguiente orden: Explica el síntoma que alivias, el beneficio de tu producto respecto a ese síntoma, da prueba de que realmente funciona.
  3. Pon atención en las temporadas. Algunos meses siempre serán mejores que otros, ajusta tu presupuesto, tu oferta y estrategias acorde a la temporada.
  4. Usa Google Insights para obtener información valiosa acerca de tu industria y los canales de marketing.
  5. Establece una página de Google + para que puedas aprovechar esa extensión en Google Adwords.
  6. Escribe anuncios de Google para cada temporada (Incluyendo temporada vacacional.)
  7. Segmenta tus campañas móviles para equipos específicos y proveedores y escribe anuncios que les hablen directo a ellos.
  8. Compara el desempeño de tus anuncios en Google en primera posición contra otras posiciones. A veces te darás cuenta que tienen mejor desempeño cuando no están en la primera posición.
  9. Usa la pestaña de dimensiones para identificar el mejor día de la semana y la hora para implementar tus anuncios. Incrementa la oferta durante esos lapsos.
  10. Deja de usar la palabra “barato” en tus anuncios. Se ve… barato.
  11. Agrega palabras negativas a los grupos de anuncios en Adwords que tienes funcionando para reducir el tráfico irrelevante.
  12. Asegúrate de incluir versiones singulares y plurales de tus palabras clave.
  13. Prueba diferentes variantes de llamadas a la acción en la descripción de la línea dos. Como llama ahora vs. Llama hoy.
  14. Escribe frases cortas y párrafos breves. Son más fáciles de leer.
  15. Las búsquedas por dispositivos móviles están aumentando rápidamente. Deja de ignorarlo. Crea un sitio y landing pages para móviles.

Renta de amigos por internet

Renta de amigos por internet


No sólo de buscar pareja “on line” vive el hombre. La oferta se está ampliando y ahora llega desde Nueva York lo más “trendy”: las agencias que alquilan “amigos” por horas. Alguien con quien ir de compras, al cine o que te acompañe a esa cita a ciegas para la que no consigues un voluntario entre tus amistades. El sistema es sencillo. Completar un perfil en la web www.rentafriend.com, explicar qué se busca…y pasar por caja. Que te acompañen a dar un paseo al perro cuesta 20 dólares la hora; si la cita es para ver una exposición, el precio es de 15 dólares la hora; si se invita al cine, pues sólo se pagan las entradas y las palomitas… aunque el precio también depende de la persona que elijas!

Rentafriend.com fue creado por Scott Rosenbaum, a quien se le ocurrió la idea tras conocer sitios similares en Asia dedicados a alquilar personas como acompañantes en eventos familiares o laborales.

Al trasladar la idea al continente americano, Rosenbaum decidió darle al sitio un carácter de red social apoyándose en la idea de que hay gente ocupada y distante de los lugares donde crecieron que no tiene mucho tiempo para socializarse. A mi parecer, el nacimiento de este sitio ha surgido de la evidencia de que muchos internautas de redes sociales coleccionan amigos con los que tienen un trato superficial o nulo. Esta necesidad de amistad, y de traspasar el umbral del simple listado virtual, estaría en las expectativas del negocio. Aunque menos frecuente en Internet, ya existen empresas que alquilan comparsas para eventos sociales como bodas o actos.

Tras arrancar en Estados Unidos y Canadá, el servicio se ofrece ahora en países como China e India. Rosenbaum estima que hay 285.000 personas que se alquilan y unos 2.600 abonados.

RentaFriend se presenta como el mayor sitio “platónico” del mundo. Asegura que no se permiten contactos físicos en las citas, sólo es para compañías amistosas. Cuando un miembro decide alquilar la mistad de otro debe inscribirse en el sistema y pagar 20 euros. La cuota mensual cuesta otros 20. Si se quiere pertenecer a un club de amigos, las tarifas suben a 60 euros mensuales.

Según los responsables de la web y los “amigos” de alquiler, los clientes de la web son personas de todo tipo, desde el que se ha quedado soltero en un grupo de amigos casados, a los que sus horarios no les permiten coincidir con sus íntimos o a los que les ha fallado su cita y no les apetece quedarse en casa teniendo entradas para un concierto.

Mientras que el creador de Rent a Friend defiende que, con esto, se trata de ayudar a personas y que si las webs de citas funcionan esto también puede hacerlo, hay otros que piensan que servicios como éste explotan las inseguridades de personas que llegan hasta el punto de pagar por amistades.

¿Se puede considerar algo así como una amistad? el concepto de amistad ha cambiado con las nuevas tecnologías. Basta mirar a Facebook donde se suelen tener cientos o miles de amigos, que no lo son realmente de acuerdo con las definiciones del pasado.

¿Y tú rentarías un amigo?

viernes, 5 de abril de 2013

Alquiler, arrendamiento o compra de oficinas móviles

Alquiler, arrendamiento o compra de oficinas móviles


Mientras que las oficinas móviles para obras se ofrecen a la venta, la mayoría son sólo para uso temporal y es mejor rentarlas o arrendarlas.

Opciones de Financiamiento para oficinas móviles para obras


Arrendamiento


Pros: Pagos mensuales más bajos, pequeño depósito, la opción de compra.
Contras: El compromiso es más largo, puede haber multas por pronto regreso.

Alquiler


Pros: Menor compromiso, depósito mínimo o nulo.
Contras: El precio puede subir, mayor tasa mensual de arrendamiento, sin opción a compra.

Compra


Pros: Se pueden movilizar frecuentemente y personalizar.
Desventajas: Precio elevado, es igual a una inversión en efectivo considerable o pagos mensuales.

Arrendamiento de oficinas móviles para obras


El arrendamiento generalmente ofrece mensualidades más económicas. Ya que existe un compromiso a largo plazo, el proveedor se dispone a mejorar la tasa mensual en comparación a un contrato de renta y no requieren pago inicial (Aunque puede requerir un pequeño depósito).

Renta de oficinas móviles para obras.


Rentar una oficina móvil tiene más flexibilidad que un arrendamiento. No hay compromisos a largo plazo o multas por regresar la oficina cuando sea necesario. Si no estás seguro de cuánto tiempo necesitaras tu oficina móvil para obras, o quieres anticiparte a cambios en la cantidad de personal, la flexibilidad de la renta es tu mejor opción.

Desafortunadamente con la renta de un mes a otro, usualmente no se da la opción para comprar la oficina móvil para la obra, al final del período de alquiler.

Compra de oficinas móviles para obras


Comprar una oficina móvil representa una inversión considerable, ya que no son baratas. Sin embargo, en los contratos de renta y arrendamiento pueden aplicar restricciones sobre cómo puedes utilizar las oficinas móviles para obras, por ejemplo, no puedes mover las oficinas móviles, ni hacer modificaciones dentro de las mismas. Si quieres tener libertad total para hacer lo que quieras con las oficinas móviles para obras, entonces la compra es tu mejor opción. También puedes considerar comprar oficinas móviles usadas como una manera de reducir tu gasto.

Si no estás seguro sobre la compra, puedes arrendar oficinas móviles con opción a compra al término del contrato. Durante el arrendamiento, puedes tomar la decisión de comprar mientras ves su funcionalidad, en caso de que hayas decidido que la compra no es tu mejor opción simplemente esperas a que termine el contrato y si decides comprar la oficina móvil para obras, te darán un descuento e invertirás menos dinero.

miércoles, 3 de abril de 2013

¿Cómo crear un correo electrónico que llegue a la bandeja de entrada?

¿Cómo crear un correo electrónico que llegue a la bandeja de entrada?

¿Cómo crear un correo electrónico que llegue a la bandeja de entrada?


Para todos aquellos que realizan email marketing, considerar que todos nuestros correos enviados llegan a la bandeja de entrada, sería como vivir en un cuento de hadas.

Pero hay que ser realistas, que nuestros envíos de email marketing lleguen a la bandeja de entrada se ha convertido en una actividad cada vez más complicada.

Conforme pasa el tiempo, para los administradores y usuarios de los gestores de correos (Hotmail, Yahoo, Gmail, etc.) el SPAM se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza, por lo tanto los filtros de los gestores de correos para permitir que los envíos lleguen a la bandeja de entrada son necesarios, si no existieran, sería una total travesía ingresar a tu correo y encontrar 200 correos acerca de promociones que no nos interesan.

CAN-SPAM y el email marketing


El acta CAN-SPAM, es una ley que establece las reglas para el email marketing y da a los destinatarios el derecho para dejar de recibir correos. Aquí está un resumen de los requisitos principales de CAN-SPAM:

  1. Evita utilizar información falsa o un asunto engañoso. Tú “de”, “para”, “Responder a” y la información de routing – incluyendo el dominio originario y la dirección de correo. Deben ser precisas e identificar a la persona o empresa que origino el mensaje.
  2. No utilizar asuntos falsos. El asunto debe reflejar exactamente el contenido del mensaje.
  3. Identificar el mensaje como un anuncio. La ley nos da mucha libertad para hacer esto, pero debes mostrar de manera clara y evidente que el mensaje es un anuncio.
  4. Hazles saber a los destinatarios donde estas localizado. Tu mensaje debe incluir una dirección física valida. Está puede ser tu dirección actual de casa, una oficina postal registrada con el servicio postal, o una dirección privada que registras con una agencia recibidora de correo.
  5. Hazles saber a tus destinatarios como desinscribirse para dejar de recibir correos de tu parte en el futuro. Tu correo debe incluir una clara y sobresaliente explicación de cómo el destinario puede desinscribirse de tu lista de contactos. Coloca éste aviso de una manera que sea fácil de reconocer, leer y entender para una persona común.

Hotmail y el SPAM


Hotmail es el único gestor de correos que conozco, el cual tiene criterios por así decirlo “secretos”, con esto me refiero a que no deja claros todos los factores que toma en cuenta para decidir si envía un correo a la bandeja de entrada o a correo no deseado, sin importar si cumples con las reglas de CAN-SPAM al 100%, es posible que tu mensaje llegue a correo no deseado, por lo tanto, es difícil mas no imposible realizar un email marketing que llegue a la bandeja de entrada de Hotmail. Les comparto algunos tips básicos pero eficientes:

  • La IP de tu servidor debe estar limpia, es decir, sin ningún reporte de spam.
  • Evita usar programas basados en Windows, son de poco fiar y no recomendables.
  • Cuida la frecuencia de envío, máximo 2 envíos por mes.
  • Evita utilizar listas compradas o regaladas.
  • Registrate en Sender ID, SPF Records, DomainKeys y Dns inversas.

Espero les hayan sido de utilidad estos consejos, y me encantaría saber sus comentarios, experiencias o recomendaciones para que el email marketing llegue a la bandeja de entrada.

lunes, 1 de abril de 2013

¿Cuál es el mejor medio publicitario?

¿Cuál es el mejor medio publicitario?


Hace unas semanas publicamos un artículo en el cual se comparó la efectividad de 2 medios publicitarios, la radio y la publicidad en Google, hoy me decido a ampliar un poco más el tema para orientarles mejor respecto a los medios de publicidad y su efectividad en los negocios.

Se realizó una investigación para determinar los costos involucrados en cada uno de los medios publicitarios, además se le dio el seguimiento a cada una de las campañas para determinar su eficiencia, está actividad se realizó en conjunto con varios socios y en base a resultados de campañas que ya se habían efectuado, esto debido a los altos costos de algunos medios.

Resultados de la investigación


A continuación les compartimos los resultados que nos han mostrado las distintas campañas:

Medio Publicitario Costo Costo por Prospecto Prospectos Obtenidos
Television $130,000

+ Gastos de Produccion
$21,666.00 6
Radio $28,000

+ Gastos de Producción
$636.36 44
Revista $35,000

+ Gastos de Producción
$1,590.00 22
Panorámico $8,000

+ Gastos de Producción
$8,000 1
SEO $5,000 $89.28 56
Google AdWords $8,000 $65.57 122
Email Marketing $3,850 $183.33 21


Conclusiones


La publicidad en Internet sobresale por la versatilidad que ofrece, la cual abarca precios accesibles y flexibilidad a la hora de querer modificar una campaña. Mientras que la publicidad en medios tradicionales carece de ésta versatilidad, ya que sus precios suelen ser inflexibles y elevados, además de requerir un costo adicional de producción y al momento de lanzar una campaña ésta es inmodificable, dé resultados positivos o negativos, lo más que se puede hacer es parar ésta campaña. En caso de querer modificarla para obtener mejores resultados, se tendría que lanzar una nueva campaña a los mismos costos.

Como podemos notar los medios con un mejor retorno de inversión son aquellos que se encuentran dentro del Internet, esto no quiere decir que los medios tradicionales no sean efectivos para otros fines, como son el branding, lo recomendable para una empresa que cuenta con un presupuesto amplio es utilizar todos los medios. Pero, para las empresas que están en crecimiento o buscan crecer y aumentar sus ventas, la mejor opción es la publicidad en internet.