lunes, 25 de marzo de 2013

30 Cosas que debes dejar de hacerte a ti mismo

“Cuando dejas de perseguir las cosas equivocadas, le das la oportunidad de encontrarte a las cosas buenas”

Como María Robinson dijo una vez, “Nadie puede regresar y empezar un nuevo comienzo, pero cualquiera puede empezar ahora y hacer un nuevo final.” Nada podría estar más cerca de la verdad. Pero antes de que puedas empezar este proceso de transformación, debes dejar de hacer aquellas cosas que te han estado deteniendo.
Aquí hay algunas ideas para que empieces:

1.- Deja de perder el tiempo con las personas equivocadas.- La vida es muy corta para perder el tiempo con personas que te quitan la felicidad. Si alguien te quiere en su vida, hará espacio para ti. No deberías de pelear por un lugar. Nunca, nunca le insistas a alguien que continuamente pasa por alto tu valor. Y recuerda, no es la gente que está a tu lado cuando te está yendo de lo mejor, sino los que están a tu lado cuando te está yendo de lo peor quienes son tus verdaderos amigos.

2.- Deja de huir de tus problemas.- Encáralos con la frente en alto. No, no será fácil. No hay ninguna persona en el mundo capaz de manejar sin problemas cada golpe que le arrojan. No se supone que podamos instantáneamente resolver los problemas. No es como estamos hechos. De hecho, estamos hechos para enojarnos, entristecernos, sentirnos heridos, para tropezar y caer. Porque ese es todo el propósito de la vida – enfrentar problemas, aprender, adaptarnos y resolverlos en el transcurso del tiempo. Esto es lo que últimamente moldea a la persona en la que nos convertiremos.

3.- Deja de mentirte a ti mismo.- Puedes mentirle a quien quieras en el mundo, pero no te puedes mentir a ti mismo. Nuestras vidas solo mejoran cuando tomamos oportunidades, y la primera y más difícil oportunidad que podemos tomar es el ser honestos con nosotros mismos.

4.- Deja de poner tus necesidades en segundo plano.- La cosa más dolorosa es perderte a ti mismo en el proceso de amar a alguien demasiado, y olvidar que tú eres especial también. Si, ayuda a otros; pero ayúdate a ti mismo también. Si hay un momento para seguir tu pasión y hacer algo que te importa a ti, ese momento es ahora.

5.- Deja de intentar ser alguien que no eres.- Uno de los grandes retos en la vida es ser tú mismo en un mundo que está tratando de que seas como los demás. Siempre habrá alguien que será más bonita, siempre habrá alguien más inteligente, siempre habrá alguien más joven, pero nunca serán tú. No cambies para gustarle a la gente. Se tú mismo y las personas indicadas siempre amaran al tu real.

6.- Deja de intentar aferrarte al pasado.- No puedes empezar el siguiente capítulo de tu vida si continuas releyendo el último.

7.- Quítate el miedo a cometer un error.- Hacer algo y que te salga mal, es por lo menos 10 veces más productivo que hacer nada. Cada éxito tiene una estela de fracasos detrás de él.

8.- Deja de reprenderte por errores del pasado.- Puede que amemos a la persona equivocada y lloremos por las cosas equivocadas, pero sin importar como salen las cosas mal, una cosa es segura, los errores nos ayudan a encontrar a las personas y las cosas que son adecuadas para nosotros. Todos cometemos errores, tenemos peleas y a veces hasta nos arrepentimos de cosas de nuestro pasado. Pero tú no eres tus errores, tú no eres tus peleas, y tú estás aquí AHORA con el poder para darle forma a tus días y a tú futuro. Cada simple detalle que ha sucedido en tu vida, te está preparando para un momento que está por venir.

9.- Deja de intentar comprar la felicidad.- Muchas de las cosas que deseamos son caras. Pero la verdad es que, las cosas que realmente nos satisfacen son totalmente gratis – Amor, risa y trabajar en nuestras pasiones.

10.- Deja de mirar exclusivamente a los demás para ser feliz.- Si no eres feliz con quien eres dentro de ti, no serás feliz en una relación a largo plazo con alguien más. Tienes que crear la estabilidad en tu propia primero, antes de que puedas empezar a compartirla con alguien más.

11.- Deja de estar inactivo.- No pienses demasiado o crearas un problema que no estaba allí en primer lugar. Evalúa las situaciones y toma acciones decisivas. No puedes cambiar lo que te rehúsas a enfrentar. Tener progreso involucra riesgos. No puedes llegar a la segunda base si tienes tu pie en la primera ¡Punto!

12.- Deja de pensar que no estás listo.- Nunca nadie se siente %100 listo cuando una oportunidad se aparece. Porque las grandes oportunidades en la vida nos fuerzan a crecer más allá de nuestras zonas de confort, lo que significa que no nos sentiremos totalmente cómodos al principio.

13.- Deja de involucrarte en relaciones por las razones equivocadas.- Las relaciones se deben escoger sabiamente. Es mejor estar solo que mal acompañado. No hay necesidad de apresurarse. Si algo está destinado a ser, sucederá – en el momento correcto, con la persona correcta y por la mejor razón. Enamórate cuando estés listo, no cuando estés te sientas solo.

14.- Deja de rechazar nuevas relaciones sólo porque las viejas no funcionaron.- En la vida te darás cuenta que hay un propósito para cada persona que conoces. Algunas te pondrán a prueba, otras te usaran y otras tendrán algo que enseñarte. Pero aún más importante, algunas sacaran lo mejor que hay en ti.

15.- Deja de intentar competir contra todos.- No te preocupes por lo que los demás están haciendo mejor que tú. Concéntrate en batir tus propios records cada día. El éxito es una batalla entre tú y tú mismo solamente.

16.- Deja de estar celoso de los demás.- Los celos son el arte de estar contando los logros de alguien más en vez de los propios. Pregúntate a ti mismo: ¿Qué tengo yo que todos quieren?

17.- Deja de quejarte y sentir pena por ti mismo.- la vida te lanza “bolas rápidas” por una razón – para cambiar tu camino a una dirección que está destinada para ti. Tú puedes no ver o entender todo en el momento que pasa, y puede ser difícil. Pero reflexiona sobre esas “bolas rápidas” que la vida te ha arrojado en el pasado. Te darás cuenta que con frecuencia te han llevado a mejores lugares, personas, estados mentales, o situaciones. Así que ¡Sonríe! Deja que todos sepan que hoy tú eres mucho más fuerte de lo que fuiste ayer, y lo serás.

18.- Deja de guardar rencores.- No vivas tu vida con odio en tu corazón. Terminaras lastimándote a ti mismo más que a las personas que odias. Perdonar no es decir, “Lo que me hiciste está bien.” Es decir, “No voy a dejar que lo que me hiciste arruine mi felicidad para siempre.” El perdón es la respuesta… déjalo ir, encuentra paz, ¡libérate a ti mismo! Y recuerda, el perdón no es sólo hacia otras personas, es para ti también. Si tú debes, perdónate a ti mismo, sigue adelante y trata de hacerlo mejor la próxima vez.

19.- Deja de perder el tiempo explicando tus acciones a los demás.- Tus amigos no lo necesitan y tus enemigos no te creerán de cualquier manera. Sólo haz lo que sabes es en tu corazón que es lo correcto.

20.- Deja de permitir que otros te rebajen a su nivel.- Rehúsate a bajar tu nivel para acomodarte a aquellos que se rehúsan a subir el suyo.

21.- Deja de hacer las mismas cosas una y otra vez sin tomar un descanso.- El tiempo de tomar un respiro es cuando no tienes tiempo para eso. Si sigues haciendo lo que estás haciendo, seguirás obteniendo lo que has estado obteniendo. Algunas veces necesitas distanciarte para ver las cosas de una forma clara.

22.- Deja de subestimar la belleza de los pequeños momentos.- Disfruta las cosas pequeñas, porque un día puede que mires hacia atrás y descubras que eran grandes. La mejor porción de tu vida será la pequeña, momentos innombrables que pasaste sonriendo con alguien que te importaba.

23.- Deja de intentar hacer las cosas perfectas.- El mundo real no recompensa a los perfeccionistas, recompensa a la gente que hace las cosas.

24.- Deja de seguir el camino de la menor resistencia.- La vida no es fácil, especialmente cuando planeas lograr algo que valga la pena. No tomes la salida fácil. Haz algo extraordinario.

25.- Deja de actuar como si todo estuviera bien si no lo está.- Esta bien alejarse por un momento. No siempre tienes que pretender ser el fuerte, y no hay necesidad para constantemente probar que todo está yendo bien. No deberías de estar preocupado por lo que otras personas piensen tampoco – llora si lo necesitas – es saludable derramar tus lágrimas. Mientras más pronto lo hagas, más pronto podrás sonreír de nuevo.

26.- Deja de culpar a los demás por tus problemas.- La medida en la que puedes lograr tus sueños depende de la medida en la que puedes tomar la responsabilidad de tu vida. Cuando culpas a otros por lo que te está pasando, niegas esa responsabilidad – le das a otros poder sobre esa parte de tu vida.

27.- Deja de tratar de ser todo para todos.- Hacerlo es imposible, y tratar solo te terminara quemando. Pero hacer que una persona sonría puede cambiar el mundo. Tal vez no todo el mundo, pero su mundo. Así que afina tu puntería.

28.- Deja de preocuparte tanto.- Preocuparte no se deshará mañana de tus cargas, se deshará hoy de tus alegrías. Una manera de revisar si vale la pena reflexionar por algo, es hacerte esta pregunta: “¿Importara esto de aquí a un año? ¿Tres años? ¿Cinco años? Si la respuesta es no, entonces no vale la pena preocuparse por eso.

29.- Deja de enfocarte en lo que no quieres que pase.- Enfócate en lo que quieres que pase. El pensamiento positivo está en el primer plano de cada gran historia de éxito. Si te levantas cada mañana con el pensamiento de que algo maravilloso pasará, y pones atención, te darás cuenta que estas en lo correcto.

30.- Deja de ser desagradecido.- No importa que tan bien o mal te vaya, levántate cada día agradecido por la vida que tienes. Alguien más en algún lugar esta desesperadamente luchando por la suya. En vez de estar pensando que te falta, intenta pensar que tienes tú, que a alguien más le falta.

jueves, 21 de marzo de 2013

Distancia en kilómetros entre las ciudades de México

Y tú ¿Conoces la distancia en kilómetros entre las ciudades de México?


Estaba pensando en hacer un viaje ayer en la tarde y a la hora de planificar los gastos se me complico un poco el asunto, sobre todo a la hora de calcular los gastos de la gasolina, así que realice una pequeña búsqueda para encontrar las distancias entre las ciudades más destacadas de México y se las comparto hoy.

Como detalle adicional ¿Sabían que un tanque lleno rinde aproximadamente 500km?


OrigenMéxicoGuadalajaraLaredoManzanilloMonterreyTampicoVeracruz
Acapulco360 Km930 Km 2,540 Km 675 Km 1,315 Km 876 Km 775 Km
Aguascalientes 500 Km 250 Km 815 Km 550 Km 590 Km 574 Km 929 Km
Cancún 1,660 Km 2,200 Km 2,607 Km 2,445 Km 2,380 Km 1,848 Km 1,359 Km
Ciudad Juárez 1,840 Km 1,560 Km 1,380 Km 1,853 Km 1,156 Km 1,686 Km 2,258 Km
Chihuahua 1,450 Km 820 Km 1,010 Km 1,475 Km 785 Km 1,313 Km 1,896 Km
Guadalajara 540 Km - 1,155 Km 780 Km 900 Km 740 Km 965 Km
Hermosillo 1,950 Km 1,400 Km 950 Km 1,630 Km 1,475 Km 2,003 Km 2,367 Km
León 340 Km 230 Km 935 Km 530 Km 715 Km 603 Km 811 Km
Manzanillo 780 Km 300 Km 1,310 Km - 1,085 Km 1,041 Km 1,209 Km
Mazatlán 1,050 Km 505 Km 1,110 Km 730 Km 885 Km 1,227 Km 1,468 Km
Mérida 1,330 Km 1,880 Km 2,290 Km 2,125 Km 2,065 Km 1,533 Km 1,040 Km
Mexicali 2,650 Km 2,100 Km 2,390 Km 2,325 Km 2,168 Km 2,698 Km 3,062 Km
Mexico D.F. - 540 Km 1,155 Km 780 Km 900 Km 490 Km 420 Km
Monterrey 900 Km 785 Km 225 Km 1,085 Km - 530 Km 1,023 Km
Nuevo Laredo 1,150 Km 1,010 Km 5 Km 1,310 Km 225 Km 754 Km 1,250 Km
Oaxaca 450 Km 1,000 Km 1,590 Km 1,254 Km 1,359 Km 829 Km 382 Km
Puebla 120 Km 670 Km 1,275 Km 915 Km 1,048 Km 498 Km 298 Km
Querétaro 225 Km 380 Km 935 Km 592 Km 708 Km 499 Km 633 Km
San Luis Potosí 425 Km 335 Km 740 Km 635 Km 517 Km 409 Km 841 Km
Tampico 490 Km 740 Km 754 Km 1,040 Km 530 Km - 493 Km
Tapachula 1,180 Km 1,725 Km 2,100 Km 1,775 Km 1,878 Km 1,348 Km 855 Km
Tinaja 2,810 Km 2,270 Km 2,565 Km 2,495 Km 2,338 Km 2,868 Km 3,232 Km
Toluca 70 Km 480 Km 1,130 Km 727 Km 905 Km 552 Km 482 Km
Torreón 995 Km 715 Km 540 Km 1,015 Km 316 Km 846 Km 1,414 Km
Veracruz 420 Km 965 Km 1,250 Km 1,210 Km 1,023 Km 493 Km -

jueves, 14 de marzo de 2013

Anuncios publicitarios: Adwords Vs. Radio

Caso de estudio: Publicidad en Adwords contra spot de radio.


Por motivos laborales acabo de terminar un estudio de 3 meses para comparar la efectividad de la publicidad de Adwords, contra los spots de radio, en la generación de prospectos para la venta de seguros de gastos médicos mayores. La muestra fue seleccionada para un área de mercado del estado de Nuevo León.

El presupuesto para el spot de radio fue de $28,000 pesos por mes, y la campaña corrió por aproximadamente 3 meses en una estación seleccionada por una agencia de publicidad que representaba el target demográfico. Para permitirle a la radio una oportunidad justa para establecer frecuencia, inicie siguiendo la comparación del marketing al principio del segundo mes de la campaña de radio, y estoy reportando exactamente después de 2 meses de los resultados del spot de radio ($56,000 invertidos en los dos meses, sin contar la producción del spot).

El presupuesto para la publicidad de Adwords del mismo mercado local fue incrementando durante el periodo del estudio, de aproximadamente $6,500 por mes, a aproximadamente $12,000 por mes.

Los prospectos se asignaron a la radio basadas en un reporte de las solicitudes. Los generados por la publicidad de Adwords tuvieron un seguimiento a través de Google Analytics.

Le llamo a este estudio de 3 meses, debido a que incluí en las estadísticas un mes adicional después de que el spot de radio paró para validar las conclusiones.

Resultados de los anuncios publicitarios.


Aquí están las estadísticas del número de solicitudes generadas por cada fuente.

Resultados del spot de radio:


Mes 1: 61 prospectos.
Mes 2: 44 prospectos.
Mes 3: 0

Costo promedio por prospecto: $580.95


Resultados de la publicidad Adwords:


Mes 1: 56 prospectos.
Mes 2: 122 prospectos.
Mes 3: 134 prospectos.

Costo promedio por prospecto: $57.69

¿Cuál es el mejor medio publicitario?

Ciertamente estos resultados son dramáticos. La publicidad de Adwords supero por más de 10 veces en términos de eficiencia y doblo el volumen de prospectos generados por el spot de radio. Como pueden ver los resultados de la publicidad Adwords van en aumento.

Lo que sucedió con el tráfico del sitio y el radio de conversión (el total de visitantes entre el total de solicitudes) en el mes siguiente al término del spot de radio fue un tanto interesante. El tráfico bajo aproximadamente un 16% y el radio de conversión subió un 21%. Esto nos dice que la radio atrajo una cantidad equiparable de tráfico, pero era tráfico de baja calidad.


sábado, 9 de marzo de 2013

El concepto que reinventó la publicidad: Adwords

El concepto que reinventó la publicidad: Adwords


El marketing online puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas.

Más de la mitad de los usuarios que tienen acceso a Internet confirman haber utilizado el Internet como medio para realizar una compra o informarse antes de realizarla.

Adwords afirma que puede alcanzar aproximadamente al 80% de los usuarios por medio de publicidad en Google.

Google es un término muy conocido. Es el motor de búsqueda número uno que se utiliza para obtener cualquier tipo de información en Internet. Y su relación con otros buscadores importantes y estratégicos como lo es Youtube, aumenta la exposición de sus anuncios ya que los anuncios de Adwords también pueden aparecer en esos sitios.

Según el padre de la mercadotecnia Phillip Kotler los cuatro puntos de marketing que un negocio debe tener como base para la aplicación de una estrategia son los siguientes:

  • Acceso a un mercado global: Adwords permite llegar a nuevos clientes racionalizando el presupuesto.
  • Resultados medibles: La publicidad en Adwords nos da información cuantitativa y objetiva a través de la implementación de herramientas como Analytics.
  • Reducción de costos: Adwords permite una excelente segmentación de público objetivo, consiguiendo radios de conversión más altos y un costo más bajo.
  • Retroalimentación y personalización: los canales son bidireccionales en el marketing online, esto nos permite personalizar los productos y servicios en base al conocimiento de nuestros clientes y aprender de ellos.

Adwords no sólo revolucionó la publicidad en internet, la reinventó.

¡Imagina el poder que tiene esta herramienta!

Ahora…

¡Es tu momento de aprovecharla!

jueves, 7 de marzo de 2013

Éxito en los negocios con Facebook

Éxito en los negocios con Facebook

Éxito en los negocios con Facebook


La información y la difusión que ahora existe gracias las redes sociales como Facebook y Twitter representan una gran oportunidad para el crecimiento de las empresas.

Si hace 10 años una empresa hubiera querido llegar a 10,000 personas le hubiera costado mucho tiempo y dinero. Gracias a Facebook y Twitter como plataformas para dar imagen y voz a una empresa hoy es más fácil y económico alcanzar a nuestros clientes potenciales.

De igual manera aunque aparentemente sea tan sencillo abrir una página en Facebook o un usuario en Twitter, lo indicado es que una persona que tenga el conocimiento y la dedicación completa a estas áreas se encargue de gestionarlas.

Como ejemplo podemos citar el caso de éxito de Teen-iS, sus productos se venden por correo electrónico y ha vendido su mercancía incluso en Estados Unidos, todo inicio así:

“A través de las redes sociales, la diseñadora comenzó a mostrar sus dummies (o bosquejos) y en menos de una semana obtuvo más de mil “Me gusta” en su nueva página de Facebook. El interés que despertó su propuesta en esta plataforma pronto llamó la atención de la marca de refrescos Sprite, la cual realizó un comercial publicitario que incluía su historia y su propuesta creativa, que se transmitió en canales de televisión como MTV Latino y TV Azteca.”

En la actualidad muchas empresas no están aprovechando todo el potencial de las herramientas que se encuentran a su alcance y en vez de esto desperdician su capital en formas de publicidad obsoletas como volantes, esto, aunado a que la publicidad tradicional (televisión, panorámicos, radio, etc.) está perdiendo su fuerza, sitúa a las redes sociales y al Internet como los medios de comunicación más eficaces en la actualidad.

¿Y tu empresa ya está haciendo uso de las redes sociales y el internet? ¿Qué esperas?


Éxito en los negocios con Facebook

miércoles, 6 de marzo de 2013

Seguro de transporte – 5 razones por las que lo necesitas cuando importas o exportas productos

Seguro de transporte – 5 razones por las que lo necesitas cuando importas o exportas productos

 

Seguro de transporte – 5 razones por las que lo necesitas cuando importas o exportas productos


Las empresas ganan dinero a través la venta de productos. Si tu negocio importa o exporta productos, estás invirtiendo en tu empresa cada vez que se envía la carga. Es sorprendente cómo muchas empresas no protegen su inversión con un seguro de transporte y terminan pagando un alto precio que no estaba considerado al final.

Ya sea que importe o exportes, utilizando transporte aéreo o flete marítimo para tus envíos internacionales, el seguro de transporte cubre la pérdida y/o daño de la carga mientras está en tránsito entre los puntos de origen y destino final.

Muchas empresas tratan de ahorrar un poco de dinero por adelantado al enviar su carga sin seguro de transporte, a continuación te comparto 5 de los muchos beneficios que tendrás al contratar un seguro de transporte.

Importancia de un seguro de transporte en importaciones y exportaciones


  1. El seguro de transporte reduce la exposición a pérdidas financieras. Si eres un exportador al que no se le ha pagado por la mercancía en el momento del envío, o un importador que ya pago la totalidad o parte de las mercancías antes de su recepción, corres el riesgo de sufrir una pérdida financiera si las mercancías se pierden o se dañan durante el transporte.
  2. Avería gruesa - el seguro de transporte acelera la liberación de tu carga. Es posible que tengas que pagar una fianza y/o depósito en efectivo con el fin de obtener la liberación de su carga después de un promedio general - a pesar de que no hubo pérdida o daño a sus bienes. Con la compra de un seguro de transporte, la compañía de seguros asume la responsabilidad y acelera la liberación de su carga. La avería Gruesa es un principio internacionalmente aceptado, el cual establece que si ciertos tipos de accidentes se producen al buque, todas las partes comparten la pérdida por igual.
  3. Obligación Contractual. tu contrato de compra/venta puede obligarte a proporcionar un seguro de transporte para proteger los intereses del comprador o el interés de tu banco. Esto es especialmente cierto en la venta de bienes CIF o CIP. De lo contrario, no sólo te puedes arriesgar a tener una pérdida financiera si hay pérdida o daño de las mercancías, sino que el incumplimiento de los términos de tu contrato con el comprador puede llevarte a la pérdida de ventas y a problemas legales.
  4. Cobertura de responsabilidad de las compañías limitadas. Los transportistas, por ley, no son responsables de muchas causas comunes de pérdida que se producen durante el transporte (por ejemplo, el clima, avería gruesa, etc.) Y, aún si son responsables, la responsabilidad del transportista en caso de una pérdida es limitada - ya sea por contrato en el conocimiento de embarque o por la ley. En la mayoría de los casos, sólo se recuperan centavos de pesos a través del transportista.
  5. El seguro de transporte te ayuda a tener un mayor control sobre los términos que aseguras. Basarte en el seguro de transporte del comprador o del vendedor puede ser una opción viable, pero hay que tener constancia de que el seguro de transporte ha sido efectivamente comprado y que los términos que aseguran, la valoración, y los límites establecidos por cada aseguradora en cada envío son adecuados para satisfacer tus necesidades. Y, si hay una demanda frente a una compañía de seguros extranjera, tal vez en un idioma diferente, puede convertirse en un proceso lento y frustrante.

Para más información sobre seguro de transporte, visita el sitio de Safe Cargo, yo llevo 5 años trabajando con ellos y siempre han dado un excelente servicio y una rápida respuesta ante cualquier situación.

martes, 5 de marzo de 2013

Email marketing

Email Marketing

Email marketing


El email marketing funciona como un imán que atrae a tu mercado hacia tu marca aumentando de esta manera el interés y las ganas de adquirir lo que tú les puedes proveer.

El éxito de este tipo de acción se debe a que todos sabemos que leer nuestro correo electrónico es una experiencia personal, sin la influencia de otras personas o grupos de personas y nuestra vista está en la pantalla (como ahora).

El objetivo detrás del email marketing se basa en un principio de influencia psicológica muy eficaz llamado consistencia.

Es el mismo principio en el que se basa a la amistad: conoces a una persona, y conforme la vez más veces comienzas a familiarizarte con esa persona y le vas dando más relevancia en tu vida.

¿El email marketing es una buena inversión?


La respuesta es un rotundo sí, pero ¿por qué?

  • Más del 80% de los usuarios abren su correo electrónico regularmente
  • Es una forma directa de comunicarse con el público y de seguir desarrollando audiencias.
  • Podemos personalizar el boletín (correo)
  • El email marketing se puede combinar con herramientas de CRM, de esta manera los envíos serán más personalizados y se obtiene mayor retorno de inversión y mayor ahorro.
  • Generan estadísticas que se pueden analizar.
  • Es más económico y más efectivo que la publicidad tradicional.

Email Marketing

viernes, 1 de marzo de 2013

¿Que es SEO?

¿Qué es SEO?


Es el proceso de estructurar un sitio web para que este sea encontrado, leído e indexado por los motores de búsqueda (Google, Yahoo, Bing) en la manera más efectiva que sea posible.

Esto hace que tu sitio y su contenido sean atractivos, relevantes y visibles para los motores de búsqueda y los usuarios.

¿Por qué es importante? Considera como seria si nadie pudiera encontrar fácilmente tu punto de venta, o incluso tu número de teléfono. La mayoría de los negocios no podría sobrevivir mucho tiempo en una situación así.

Lo mismo pasa con tu sitio web, si los usuarios no lo pueden encontrar fácilmente. El volumen de tráfico (usuarios en tu sitio), si es que existía, se empieza a reducir. Los clientes potenciales ni siquiera sabrán que estás ahí.

¡Espera! Tú estás pensando. “He creado un sitio web, y la dirección está incluida en toda nuestra publicidad”. ¿Porque la gente no sería capaz de encontrarlo?

Efectivamente los clientes que ya te conocen o aquellos que ya están familiarizados con tu compañía deben de poder encontrar tu sitio sin gran dificultad. Pero este puede no ser el caso.

¿Puedes estar seguro de que cada cliente potencial ha sido alcanzado por tu publicidad? ¿Y que pasa con las personas que no leen revistas o periódicos donde escogiste poner tus anuncios?

¿Escucharon la estación de radio correcta? ¿Cambiaron de canal cuándo salía tu anuncio en televisión? ¿Recibieron alguno de los miles de folletos que enviaste?

Entonces, ¿Qué pasa con los motores de búsqueda? Esas personas pueden simplemente poner un par de palabras en un motor de búsqueda, darle click a un botón y ¡voila! Ahí está un link a tu sitio web.

Si, los motores de búsqueda pueden ser maravillosos y el escenario que acabas de leer puede suceder, pero no sin algo de trabajo. Aquí es donde el SEO entra.

La próxima vez que utilices un motor de búsqueda, busca tu propio sitio. ¿Qué palabras buscaría alguien que lo debieran llevar a tu sitio? ¿Está tu sitio en la lista de esos resultados de búsqueda?

SEO o posicionamiento web es la herramienta que se puede usar para asegurar que tu sitio está en la lista tan cerca como sea posible del top de los resultados de búsqueda relevantes.

Sin SEO será como si los consumidores pasaran por tu tienda sin siquiera saber que está ahí. ¿Debería de ser importante para ti? Puedes contar con ello.


Marketing en internet

Marketing en internet


La relevancia del marketing en internet es de suma importancia para una empresa, en la actualidad la mayor parte de los consumidores antes de hacer una compra realiza una búsqueda en Internet, esto quiere decir que el consumidor se verá orientado por la información que obtenga.

¿Y qué pasa si mi cliente potencial encuentra la información de la competencia antes que la mía?

Es muy sencillo, la información que encuentra cualquier consumidor es la base para su decisión de compra, cabe mencionar que aparte de orientar al consumidor también al estar expuesto a nuestra información, la marca, producto o servicio que se ofrezca se posiciona dentro de la mente de este(branding).

El posicionamiento web es la columna vertebral del marketing en internet, esto es por varias razones, primero que nada, por más que hayamos invertido en una página web está no tendrá tráfico (visitas) si no se encuentra mediante los buscadores (¿tu página está dada de alta en Google?).

En segunda instancia tener un buen posicionamiento web impulsa las ventas, ya que al aparecer en los resultados orgánicos de los buscadores el consumidor percibe a las primeras opciones como las mejores, inclusive hay estudios que demuestran la mayoría de los usuarios nunca pasan de la primera página de resultados de un buscador.

En la actualidad las empresas que están incrementando sus clientes y generando más ventas han tenido en cuenta este factor, cada vez es más el presupuesto que se destina a las actividades de marketing en internet, debido a que su importancia cada vez es mayor, estamos pasando a una era en donde la labor de venta inicia en Internet.

¿Y tu página ya está posicionada en los buscadores web? Haz la prueba, busca cualquier producto o servicio que ofrezcas y si no apareces dentro de las primeras opciones, es momento de tomar acción y buscar un buen posicionamiento web.