lunes, 26 de agosto de 2013

Marketing digital para PYMES

Marketing digital para PYMES

Marketing digital para PYMES


Sin ninguna duda, la tarea más importante y que toma más tiempo para los pequeños y medianos empresarios son las ventas; una de las formas más fáciles para simplificar esta tarea es el marketing digital, sólo que muchas ocasiones las PYMES invierten muy poco en las herramientas que nos proporcionan, debido a que existe la falsa idea de que son demasiado caras y se encuentran fuera del alcance de las PYMES; cuando en realidad el marketing digital ha pasado a ser una excelente herramienta para aumentar las ventas y la confianza de los clientes en nuestra empresa de forma fácil y con una inversión mínima, tomando en cuenta los resultados que genera.

Primero que nada, lo más importante es orientar a tus clientes potenciales respecto a las soluciones que tu producto/servicio ofrece, a través de contenido orientado a generar demanda. Esto se logra mediante estrategias de contenido en redes sociales, blogs, etc.

Marketing digital, piezas clave


Lo más importante en el contenido es cuidarlo y que esté bien orientado a tu mercado meta. Dicho de otra manera, el contenido debe de presentarse acorde al nivel de público al cual queremos llegar. “Hablarle al perro, en el idioma del perro”.

Otro de los puntos más importantes por lo que destaca el marketing digital frente a otros medios, es el hecho de que todo es medible y se pueden realizar cambios para mejorar los resultados, además existen excelentes herramientas como Google Keyword Tool, que nos ayudan a saber que tantos usuarios se encuentran realizando búsquedas de tu producto/servicio y como lo buscan; y en base a esa información se puede desarrollar las estrategias más adecuadas como el posicionamiento web, la publicidad en buscadores o el marketing por redes sociales, dependiendo de tu área.

Para tener una idea más precisa y obtener un servicio de calidad, te recomiendo contactar a Haro Consultores, expertos en desarrollar estrategias integrales en Internet para aumentar ventas y mejorar la presencia en Internet de tu empresa.

viernes, 23 de agosto de 2013

¿Cómo optimizar una página de arribo?

Cómo optimizar una página de arribo

¿Cómo optimizar una página de arribo?


Mediante las páginas de arribo puedes convertir a más visitantes en cliente. Esto es debido a que las páginas de arribo mejoran el proceso de recepción de ofertas, haciéndolo mucho más sencillo para los visitantes, ya que les facilita encontrar la página de su interés, sin la necesidad de navegar por toda tu página. Además también puedes ayudar a tus visitantes enviándolos a páginas de arribo, las cuales les digan que hacer para recibir una oferta o más información, evitando de está manera la frustración por no hallar el formulario para hacerlo.

Por ende, al enviar tus visitantes a una página de arribo, con el formulario que deben llenar para conseguir una oferta, simplifica su proceso de transformación en clientes de tu empresa.

Técnicas para optimizar una página de arribo


Existen varios puntos clave que hacen que una página de arribo sea eficiente para convertir a más visitantes en clientes.

• La descripción y el título deben transmitir inmediatamente el valor de tu producto o oferta, y debe tener un incentivo fuerte que incite a tus visitantes a registrarse o descargar información que quieres que lean.

•Posiciona el formulario de manera que tus visitantes centren su atención en él, puedes resaltarlo eliminando distracciones, como links a otras páginas o llamados a la acción muy llamativos.

•Incluye botones para compartir que animen a tus visitantes a difundir tus ofertas por ti.

•Elabora los formularios de manera que recabes la información más relevante que ocuparás para cualificar al prospecto y darle seguimiento.

•Elabora tus formularios tomando en cuenta únicamente al usuario; evita hacerlos intrusivos o demasiado largos.

•Una vez que hayan llenado el formulario, dale seguimiento a tus prospectos enviándoles una respuesta automática vía email marketing o redirigiéndolos a una página de agradecimiento. Para mantener su interés activo, envíales sugerencias de ofertas relacionadas que pueden ser de su interés o enséñales los siguientes pasos que pueden seguir.

•Dale seguimiento continuo a tus porcentajes de conversión y prueba constantemente, así encontrarás áreas de mejora.

Para recibir un servicio profesional en el desarrollo de páginas y herramientas web, contacta a Haro Consultores, su especialidad es la funcionalidad.

martes, 20 de agosto de 2013

Diseño responsivo para posicionamiento web (SEO)

Diseño responsivo para posicionamiento web (SEO)

Diseño responsivo para posicionamiento web (SEO)


5 Razones por las que el diseño responsivo es bueno para el SEO

Cómo dueño de una página te enfrentas a la decisión de tener ya sea, un sitio móvil por separado o hacer el actual responsivo. El diseño responsivo simplemente significa que la página responderá a la pantalla del dispositivo utilizado y se verá adecuadamente. Sin duda alguna el diseño responsivo llego para quedarse. Si tienes alguna duda, pregúntales a los grandes diseñadores.

La metodología del diseño responsivo aún está en proceso de evolución – y siempre lo estará – ,mientras nuevos dispositivos como el IPad Mini entran al mercado. En lugar de apuntar a los dispositivos, veremos un cambio en la capacidad de respuesta del sitio, por lo que se adapta a múltiples dispositivos. La conclusión es que mientras se sigan incluyendo nuevos modelos de dispositivos al mercado, el diseño responsivo seguirá siendo un requisito.
Hay muchos beneficios, incluyendo posicionamiento web al escoger el diseño responsivo.

A continuación hay una pequeña lista de algunos beneficios del diseño responsivo para el posicionamiento web, los cuales te explicaré más a detalle:

•Rankings locales más altos.
•Tus esfuerzos de posicionamiento web dentro del sitio, siguen aplicando.
•Evitas el contenido duplicado.
•Conservas tus links.
•Google lo dijo.

Beneficios del diseño responsivo para el posicionamiento web


Ranking locales más altos.

Si estás buscando palabras clave locales para tu empresa, el diseño responsivo mejorará tu posicionamiento web. Toma en cuenta que cada vez más y más personas están buscando direcciones de negocios locales (usando sus dispositivos móviles) mientras van en camino. Yelp reporto hace pocos meses que el 40% de las búsquedas se originó desde un dispositivo móvil. Los resultados de búsqueda móvil están influenciados por parámetros geoespecíficos, así que tu página debe tener estos detalles de posicionamiento web. De esta manera, Google podrá identificar a tu sitio optimizado como uno que califica para un lugar de calidad en sus resultados de búsqueda.

Te lo explico un poco más con un ejemplo real: Un usuario móvil dará click rápidamente al botón de retroceso si tu página no se muestra bien en su celular. Regresará a los resultados y encontrará una página que si se muestre bien. Estas acciones serán registradas por los motores de búsqueda como una experiencia de usuario pobre y últimamente afectará tu posicionamiento web en los resultados móviles. Para saber más, puedes leer completas las recomendaciones para crear sitios web optimizados para
móviles, del equipo de webmasters de Google.

Tu posicionamiento web dentro del sitio sigue aplicando.

El posicionamiento web es caro y tardado. Entonces ¿Por qué querrías repetir toda esa experiencia para un sitio móvil? Cuando implementas el diseño responsivo, en vez del sitio móvil por separado, todo el trabajo de posicionamiento web dentro de tu sitio y lo que se haya compartido en redes sociales, también aplicará a la versión móvil de tu sitio.

La mayoría del trabajo de posicionamiento web se mantendrá para el sitio móvil, incluyendo tus “anchor text”, estructura interna de links, etiquetas de título, metadescripciones, palabras clave, contenido y URLS amigables a los motores de búsqueda. Hacer tu página responsiva ahora, que el tema es popular pero poco usado, te hará destacar entre los demás sitios.

Evita el contenido duplicado

El diseño responsivo se deshace del desafío del contenido duplicado. Los Webmasters que desarrollan versiones móviles de sus páginas, comúnmente sólo copian el contenido del “sitio principal” a la versión móvil. Al hacer esto inmediatamente le quitan la credibilidad al sitio móvil desde la perspectiva de los motores de búsqueda, lo que implica que será difícil obtener un buen posicionamiento web para tu sitio móvil.

Puedes contrarrestar estos efectos utilizando “Switchboard tags” para hacer conexión entre tus páginas móviles y de escritorio; pero ¿Qué pasa si Google no hace la conexión? Bing y Yahoo no ha implementado por completo las etiquetas, por lo tanto puedes arruinar el posicionamiento web de tu página en estos motores de búsqueda también. Además el diseño responsivo también se deshace del costo y trabajo de actualizar dos o más páginas por separado.

Conservas tus links.

La construcción de links toma aún más gasto y tiempo actualmente que hace meses. Si invertiste mucho tiempo y recursos generando backlinks hacia tu sitio, es mucho mejor que uses esos links para el beneficio de tu sitio móvil también.
Otro beneficio es que las páginas de tu sitio responsivo son más propensas a compartirse. Un usuario móvil es menos propenso a compartir una versión móvil de una página, si cree que sus seguidores tendrán dificultad para ver la página en un dispositivo móvil.

Google ama el diseño responsivo.

“Google recomienda que los webmasters sigan las mejores prácticas de la industria usando diseño web responsivo, es decir, que tengan el mismo código HTML para todos los dispositivos y utilizando sólo las consultas de medios CSS, para decidir la prestación en cada dispositivo”

Actualmente el algoritmo de Google le da mucho peso a la experiencia del usuario. Esto incluye: links compartidos en redes sociales, duración promedio en el sitio y la tasa de rebote. Google recompensará a tu sitio con un mejor posicionamiento web en sus resultados de búsqueda, si mejoras la experiencia del usuario.

Para aprovechar todos estos beneficios y tener un diseño responsivo con las últimas tendencias para tu página, contacta a Haro Consultores, expertos en blogs, desarrollo de aplicaciones móviles, posicionamiento web y todo lo relacionado con Internet.

jueves, 15 de agosto de 2013

Tendencias de diseño de logos 2013

Tendencias de diseño de logotipos 2013


Los logotipos, tal como las marcas que representan, se mantiene evolucionando conforme pasa el tiempo. Por lo cual realizar ligeros cambios en los logos trae un aire fresco para la imagen de tu empresa.

Tendencias de diseño para logotipos 2013:


Minimalista.
Con respecto al diseño de logotipos, lo simple no es para nada sinónimo de aburrimiento, sino todo lo opuesto. En cuestión a los logotipos menos es más y los diseños simples tienen gran aceptación y facilidad para memorizar.


Logotipos geométricos.
Últimamente hemos notado como varias marcas han implementado formas geométricas para el diseño de sus logotipos. Las figuras geométricas, a pesar de sus muchos calumniadores, seguirán dando raíces a finales de este año, e inicios del próximo en el diseño de logotipos.

Formas vintage, clásicas y tradicionales.
En esta época representada por la tecnología, lo clásico tiene un efecto sobresaliente. Tomando esto en cuenta los diseños “retro” son una excelente fuente de inspiración.


Diseños enfocados en la tradición.
En conjunto con su imagen “retro”, varias marcas diseñan sus logotipos en torno a la historia y tradición de su propia empresa.


Logos misceláneos.
Es totalmente verídico que la mayoría de las marcas optan por un logotipo único, pero esta tendencia está cambiando este año. La idea no es crear varios logotipos diferentes por completo entre sí, sino que entre ellos compartan el mismo estilo y transmitan la idea uniformemente.


Variedad de figuras e iconos.
La aplicación de varias figuras e iconos en los logos viene agarrando fortaleza desde hace 2 años y en este continuará haciéndolo. El logotipo de T-Mobile es uno de los mejores ejemplos, entre tantos que utilizan esta tendencia.

Logotipos distorsionados
De la mano de los logotipos en GIF, los logotipos distorsionados son una de las tendencias principales este año.


Logotipos divertidos
¿Ya notaste el logotipo de las olimpiadas de Rio de Janeiro? Sí aún no lo has notado, indudablemente en lo que queda del año verás más logos coloridos y divertidos.


Naturaleza
Los logotipos basados en elementos naturales como árboles, agua y hojas están marcando una tendencia en este año.


¿Y tú? ¿Ya invertiste en el diseño de tu empresa? Al adaptarlo las tendencias mejoras la experiencia del consumidor y fortaleces su lealtad. Si necesitas asesoría, te recomiendo contactar a Haro Consultores, su equipo de expertos realiza un análisis pertinente e integral para alcanzar tus objetivos.

martes, 6 de agosto de 2013