jueves, 30 de mayo de 2013

Por qué y cómo medir la influencia en redes sociales

En la siguiente infografía te comparto el por qué y cómo medir la influencia de tu empresa en redes sociales:

martes, 21 de mayo de 2013

¿Por qué los consumidores toman más Coca Cola que Pepsi?

¿Por qué los consumidores toman más Coca Cola que Pepsi?


Un grupo de investigadores tejanos ha descubierto por qué Coca-Cola se vende más que Pepsi. A través de de scanners, han concretado que el cerebro humano no sólo reacciona al sabor de las bebidas, sino también a las implicaciones vinculadas a la marca, según informa el “Media Guardian”.

Específicamente, un neurólogo realizó las investigaciones hace un año. En ellas, se observaron las reacciones cerebrales de los voluntarios a través de resonancias magnéticas mientras tomaban una de las dos marcas. En el test con los ojos cubiertos se les proveyó a los sujetos su refresco favorito, con lo que se originó una fuerte actividad en una parte del cerebro.

Sin embargo, las reacciones cerebrales se transformaron cuando se les comunicó qué marca estaban bebiendo. Y en este caso, las respuestas fueron mucho mayores en el caso de Coca-Cola que en el de Pepsi. Según la investigación, en el primer caso se activó también el córtex prefrontal, el cual participa en los procesos mentales intensos.

Ello muestra que las personas toman sus decisiones en base a los recuerdos e impresiones que asocian a una bebida. De hecho, actualmente los científicos investigan la fijación de las marcas en la consciencia humana por medio del llamado “neuromarketing”, en el que se realizan experimentos para fundamentar los deseos “reales” de los consumidores.

jueves, 16 de mayo de 2013

¿Cómo Pixar y la psicología ayudarón a Facebook a diseñar sus emoticons?


¿Cómo Pixar y la psicología ayudarón a Facebook a diseñar sus emoticons? 
¿Cómo Pixar y la psicología ayudarón a Facebook a diseñar sus emoticons?

Los que ha iniciado sesión en Facebook recientemente se habrán dado cuenta de los nuevos emoticons que se pueden añadir ahora a sus actualizaciones de estado. Los emoticons tienen una ingeniera de punta: Facebook se asoció con un ilustrador de Pixar y un psicólogo para que los emoticons sean lo más emotivos posible.

El profesor de psicología de la UC Berkeley Dacher Keltner estudia cómo interactúa la gente en las redes sociales emocionalmente. Matt Jones, ilustrador de Pixar sabe muy bien cómo manipular nuestras emociones con pequeños personajes animados. Juntos, crearon el conjunto de emoticonos que se establecieron en Facebook. Popular Science reporta:

“Comenzaron a observar cómo la investigación de la compasión podría ayudar a Facebook a abordar los conflictos interpersonales, que la compañía tiene en sus informes. Cuando las personas agregaron un poco más de emoción en sus mensajes pidiendo a sus amigos bajar fotos, Facebook encontró, que era más probable que un amigo responda o cumpla en lugar de ignorar el mensaje.”

“Así que Facebook comenzó a pensar en cómo agregar información más emocional a los mensajes de Facebook." Hay toda una comunicación que sucede cuando estás hablando con alguien cara a cara, se puede ver que están asintiendo con la cabeza y se puede ver su sonrisa, que no está presente cuando te estás comunicando electrónicamente", explica Béjar. "Una de las preguntas que nos hizo fue:" ¿No sería genial si tuviéramos un mejor emoticon que sea respaldado por la ciencia? "

Por supuesto, Pixar y Facebook no son los primeros en pensar en utilizar emoticons para ayudar a las personas a expresar emociones. Para eso se inventaron las cosas. Mashable tiene una breve historia de los emoticons, que traza los oscuros orígenes de las caritas. Una transcripción de uno de los discursos de Abraham Lincoln incluye una cara guiñando un ojo, pero la mayoría está acuerdo en que probablemente sólo fue un error. Mashable escribe:

“Varios informes (que hemos podido verificar) indican que en 1979, un usuario de ARPANET llamado Kevin MacKenzie, inspirado por un artículo del Reader´s Digest de un lector no identificado, sugirió el uso de la puntuación para insinuar que algo estaba "tongue-in-cheek", en oposición a un humor absoluto.”

Al parecer, MacKenzie pensó que un guión y un paréntesis -) - sería un símbolo adecuado: "Si quiero indicar que una frase en particular se pretende con “tongue-in-cheek”, lo escribiría así: Por supuesto que sabemos que estoy de acuerdo con todas las políticas de la actual administración -).”

El año pasado, la clásica carita sonriente cumplió 30 años. Originalmente fue la cara de “State Mutual Life Assurance Company”. ABC News explica:

La "cara sonriente", diseñada por Harvey Ball se ha convertido en un símbolo omnipresente desde Worcester, Mass., El diseñador fue contratado por “State Mutual Life Assurance Company” para diseñar un símbolo que impulsara la moral en la compañía. El diseño de la bola, que fue utilizado por primera vez en los botones, las tarjetas de escritorio y carteles, se ha convertido en un símbolo internacional duradero.

Hoy, Facebook ha añadido un poco de ciencia a la carita amarilla. Y se abordan algunas emociones que no suelen ser representados por iconos gestuales, como la simpatía y agradecimiento. Y aquí Popular Science de nuevo comenta:

La simpatía, por ejemplo, puede ser difícil de conseguir en forma de emoticon tradicional. "Es una emoción poco apreciada en la cultura occidental", explica Keltner. "Ahora sabemos cómo se ve y suena gracias a la ciencia. Así crearon este dinámico emoticon que cuando lo ves, es muy poderoso.

Usando pequeñas imágenes para transmitir sentimientos, en lugar de decir, podría obtener más que una respuesta personal de los usuarios. O, al menos, eso es lo que Facebook espera.

Status Facebook

martes, 14 de mayo de 2013

Google Adwords - Cómo optimizar tus campañas de PPC (Pago por click)

Google Adwords - Cómo optimizar tus campañas de PPC (Pago por click)

En la siguiente infografía podrás ver como mejorar tus campañas de PPC en Google Adwords, para sacarles el máximo rendimiento.

Google Adwords - Cómo optimizar tus campañas de PPC (Pago por click)

lunes, 13 de mayo de 2013

Qué hace una agencia aduanal

Qué hace una agencia aduanal

Ya sea que vayas a importar o exportar cualquier tipo de mercancía, es necesario que contrates una agencia aduanal, la cual te ayudara en las siguientes funciones:
  • Verificara la exactitud y la veracidad de la información provista en el pedimento.
  • Clasificara el régimen aduanero de la mercancía.
  • Aplicara la clasificación arancelaria.
  •  Hará el pago de contribuciones al comercio exterior.
  • Certificará que cuentes con los documentos que confirman el cumplimiento de los compromisos, que en materia de restricciones y regulaciones no arancelarias, rigan para la mercancía.
A continuación les explico más a detalles las funciones principales de una agencia aduanal en Manzanillo:

Funciones de una agencia aduanal en Manzanillo

Elaboración del pedimento aduanal
El pedimento aduanal es un documento fiscal creado en un formato que aprueba la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, éste formato es eficiente y está formado por secciones en las que los exportadores, importadores y la agencia aduanal en Manzanillo, sólo deben imprimir las secciones pertinentes a la información que necesite ser declarada como:
  1. El tipo y la cantidad de mercancía.
  2. Los datos que faciliten la identificación de la mercancía.
  3. El origen, valor y la base gravable de la mercancía.
  4. El cumplimiento de restricciones y regulaciones no arancelarias.
  5. La sección aduanera o aduana de ingreso y la de despacho.
  6. El tipo de operación.
  7. El régimen aduanero.
  8. Y algunos otros datos y documentos que se deben  incorporar al pedimento.
Este forma se presenta ante la aduana por medio de la agencia aduanal en Manzanillo, la cual funge como consignataria del importador/exportador. El pedimento aduanal es un documento de mucha importancia en el comercio exterior, porque con éste se ampara la estancia y la tenencia legal de la mercancía de origen extranjero.

Clasificación arancelaria
La agencia aduanal en Manzanillo se encarga de esta tarea, por lo que el importador debe de facilitarle la información necesaria respecto a la identificación y las cualidades de la mercancía, para poder ejecutar una clasificación correcta, de la cual depende el pago de los aranceles y el cumplimiento de las restricciones y regulaciones no arancelarias.

Pago de contribuciones
En base al artículo 53 de la ley aduanera la agencia aduanal en Manzanillo y los apoderados aduanales son los responsables del pago de los impuestos al comercio exterior y otros conceptos que se produzcan relacionadas a las importaciones en las que el despacho aduanero intervenga. El pago de contribuciones se determina en relación a la base gravable.

Regímenes aduaneros
Todas las mercancías que entran al territorio nacional, pueden ser destinadas a los siguientes regímenes aduaneros:
  1. Importación definitiva.
  2. Importación temporal: a) Para volver al extranjero en las mismas condiciones, b) Para elaborar, transformar, o reparar en programas de exportación o maquila.
  3. Depósito fiscal.
  4. Tránsito de mercancía: a) Interno, b) Internacional.
  5. Transformación, elaboración o reparación en un recinto fiscalizado.

Otras actividades prestadas por una agencia aduanal en Manzanillo durante el despacho aduanal

Procesos en los que una agencia aduanal en Manzanillo te puede ayudar a la hora de importar:
  • Importaciones definitivas, temporales y sus extracciones.
  • Depósitos fiscales.
  • Operaciones virtuales para empresas.
  • Cambios de régimen.
  • Pedimentos complementarios.
  • Rectificaciones de pedimentos para la aplicación de PROSEC.
  • Importaciones de granel y maquinarías.
Procesos en los que una agencia aduanal en Manzanillo te puede ayudar a la hora de exportar:
  • Exportaciones definitivas y temporales.
  • Cambios de régimen.
  • Regularizaciones.
  • Retorno de importaciones temporales.
  • Recolección de la carga.
  • Consolidación de mercancía.
  • Supervisión de traslado de mercancía.
Espero que esta información les haya sido de utilidad, si requieren servicios o más información de alguna agencia aduanal en Manzanillo, contacten a Serviport, tienen más de 30 años de experiencia, y cuenta con un excelente trato y servicio.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Los pilares del SEO (Posicionamiento Web)

Los 5 pilares del SEO (Posicionamiento Web)

En la siguiente infografía te comparto cuales son los factores más importantes, que Google toma en cuenta para darles una mejor posición en sus páginas de resultados a los sitios web.

Los pilares del SEO (Posicionamiento Web)

martes, 7 de mayo de 2013

11 Consejos de Email Marketing para pequeñas empresas

11 Consejos de Email Marketing para pequeñas empresas

11 Consejos de Email Marketing para pequeñas empresas


El email marketing es una excelente manera de llegar a tus clientes donde se encuentran, sin tener que gastar un montón de dinero. Pero es una gran responsabilidad, las personas no dan sus direcciones de correo electrónico a cualquiera. Si estás pensando en comenzar a enviar boletines de tu empresa, aquí te comparto algunos detalles a tomar en cuenta.

Que sea fácil la suscripción. Publica un formulario de registro en tu página de inicio, blog, página de Facebook, y en cualquier lugar que tus clientes y los fans ya estén activos. Es posible que quieras recopilar los nombres y cumpleaños (para enviar una oferta especial o algún regalo por medio del email marketing) o invitar a los lectores a unirse a grupos, pero no te vuelvas loco con los campos requeridos para suscribirse. Un formulario demasiado largo para subscribirse a tu lista de email marketing, podría asustar a la gente.

Diles a los suscriptores que esperar. Si vas a enviar actualizaciones de la compañía, las ventas de comercio electrónico, ofertas diarias o consejos semanales, es importante que informes a tus suscriptores de email marketing qué esperar y con qué frecuencia esperarlo. Dales la mayor cantidad de información posible en el formulario de registro, para que puedan decidir si quieren estar en la lista de email marketing o no.

Envía un mensaje de bienvenida. Siempre es una opción inteligente para recordar a la gente por qué están en tu lista de email marketing y reasegurarles que las cosas buenas están en tu almacén. Puedes incluso enviar a los nuevos suscriptores una oferta especial o contenido exclusivo, como una manera de darles las gracias por su lealtad.

Diseña tu boletín de noticias para que se adapte a tu marca. Tus campañas de email marketing deben coincidir con el aspecto y el sentimiento que transmite tu marca. Si estás utilizando una plantilla, es recomendable personalizarla para incluir los colores de tu empresa y el logotipo en la cabecera. Si el email marketing es coherente con el resto del contenido de tu empresa, entonces los lectores se sentirán más familiarizados desde el principio.

Hazlo analizable. Tus suscriptores de email marketing, son personas muy ocupadas que reciben una gran cantidad de correos electrónicos, así que es seguro asumir que no tienes toda su atención. En lugar de un bloque largo de texto, rompe tu contenido en párrafos cortos. Incluye subtítulos e imágenes para guiar a los lectores a través del email marketing y hazlo más fácil de digerir, y agrega un señuelo en la parte superior de tu boletín de noticias, que les diga a los suscriptores lo que hay en la tienda. Si vas a enviar un artículo largo, considera insertar un link de "leer más" para que la gente pueda llegar al resto, cuando sea conveniente para ellos. Tu línea de asunto debe ser directa y fácil de digerir, también.

Enviar contenido que los usuarios estén buscando. Los Servicios de email marketing ofrecen características como grupos y segmentación para ayudarte a hacer tu contenido relevante para la gente que lo lee. Si vas a enviar mensajes de email marketing diferentes para diferentes grupos (por ejemplo, una organización puede enviar mensajes de email marketing por separado a los voluntarios, donantes y al consejo de administración), entonces puedes pedir a los usuarios marcar una casilla para unirse a un grupo en particular en tu formulario de registro. La segmentación te permite orientar a ciertos suscriptores de tu lista sin asignarles un grupo. Si tu tienda está teniendo una venta especial, entonces puedes enviar una campaña sólo a las personas cercanas a un código postal en particular, ya que los suscriptores que viven en otras partes del mundo no necesitan saber al respecto. También puedes segmentar por tipo de actividad, clientes de email marketing, los datos de comercio electrónico, y más. Enviar contenido relevante mantendrá tus lectores comprometidos y tendrás lectores que esperan su boletín de noticias y compartirlo con sus amigos.

Mantén un calendario editorial. Un email marketing periódico es un compromiso. Si pasas varios meses sin enviar nada, entonces tus suscriptores se olvidarán de ti, y ellos estarán más propensos a eliminar tu siguiente envío de email marketing, o peor aún, lo marcaran como spam. Tómate un tiempo para planificar, escribir, diseñar y enviar tus boletines de noticias con regularidad.

Editar. Incluso los editores necesitan editores. Cuando estés trabajando en tu calendario editorial, deja una buena cantidad de tiempo para el proceso de edición y revisión. Una vez que envíes una campaña, que va directamente a la bandeja de entrada, no puedes volver atrás y actualizarla. La gramática y el estilo son muy importantes para el correo electrónico, ya que son para los sitios web y blogs.

Haz Pruebas. Los diferentes gestores de correo electrónico y dispositivos móviles muestran los mensajes de manera diferente. Envía mensajes de email marketing de prueba a los colegas, o utilizar un programa de pruebas para asegurarte de que tus envíos de email marketing, van a verse bien en pantallas grandes y pequeñas. Las pruebas revelan errores de diseño antes de que sea demasiado tarde, y los programas de pruebas pueden predecir si una campaña va a quedar atrapada en un filtro de spam. Evita enviar una sola imagen como campaña y cubre tus bases con una opción de sólo texto en cada correo.

Piensa móvil. Si una campaña de email marketing no aparece en los dispositivos móviles, no va a funcionar muy bien. Todo lo que envías debe ser amigable a móviles. Uno de los aspectos más destacados: Es que el 63 por ciento de los usuarios cerraran o eliminaran un correo electrónico que no está optimizado para móviles. Puede ser el momento de empezar a utilizar una plantilla de respuesta.

Conoce tus reglas de spam. Una gran cantidad de personas inocentes envian correo no deseado porque no conocen nada mejor. Lee acerca de la ley CAN-SPAM para evitar cualquier problema. En pocas palabras, se permite enviar correo email marketing masivo sólo a las personas que pidieron específicamente estar en tu lista de email marketing. Si obtuviste direcciones de correo electrónico para un regalo almuerzo o una invitación de evento, entonces no tienes permiso para enviar email marketing, a menos que lo hayas dejado claro a la hora del registro. Incluye un enlace obvio de desuscripción en todos los correos electrónicos, y no te olvides de recordar a los suscriptores como llegaron a tu lista en primer lugar.

Para más información respecto al email marketing te recomiendo visitar el sitio o contactar a Haro Consultores, en mi experiencia son expertos en todo lo que tenga que ver con Marketing Digital.